50 chicos y chicas de Palencia peregrinan hacia Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes: "Un camino de fe, reflexión y esperanza hacia una vida con propósito"
Se unirán a jóvenes de todo el mundo en el marco del Jubileo 2025 convocado por el Papa Francisco, y acompañado ahora por el Papa León
Palencia - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Desde la noche del pasado 27 de julio, un grupo de 50 jóvenes palentinos, junto a cinco animadores y el obispo, Mons. Don Mikel Garciandía, ha iniciado una intensa peregrinación hacia Roma para participar en el Jubileo de los Jóvenes 2025, convocado por el Papa Francisco y acompañado ahora por el Papa León XIV.
La expedición, que partió desde el parking de La Balastera a las 23:00 horas, está recorriendo lugares clave de la espiritualidad cristiana en Europa hasta el próximo 5 de agosto, combinando historia, fe, comunidad y reflexión personal.
Una experiencia más allá del turismo
La peregrinación no es un viaje turístico. Es, como subraya el manifiesto del Jubileo, “un camino de sentido”. Con paradas en ciudades cargadas de simbolismo como Nîmes, Grosseto, Asís, San Michele o Torino, el itinerario conecta a los jóvenes con los orígenes de la fe cristiana y con su propio interior. En palabras de Don Mikel: “No somos turistas de lo espiritual. Somos peregrinos de sentido”.
El grupo lleva un cuaderno de ruta con meditaciones diarias, textos bíblicos, cantos y reflexiones inspiradas en los Papas Francisco y León XIV. Temas como el perdón, la vocación, la entrega y la comunidad guían las jornadas, buscando que cada joven encuentre respuestas personales a preguntas profundas: “¿Para quién soy?”, “¿Qué debo hacer?”, “¿Dónde estoy?”, “¿Qué me dice Jesús?”.
Voces del camino: testimonio desde Asís
En una entrevista concedida a COPE Palencia, tanto Don Mikel como la joven participante Alba del Hoyo compartieron sus primeras impresiones desde Asís. Allí visitaron el Sacro Convento, la tumba de San Francisco y de sus amigos, así como el sepulcro del joven Beato Carlo Acutis, que será canonizado el 7 de septiembre.
“Está siendo una experiencia que no podría haber vivido de otra forma”, compartía Alba, recordando también su participación en el Camino de Santiago del año anterior. “Conoces lugares, historias y mucha gente buena. Se crea grupo, se vive intensamente”.
Don Mikel destacó la riqueza de la diversidad del grupo: “Jóvenes de distintas realidades sociales y eclesiales, con estilos distintos, que en minutos ya están funcionando como una piña”.
De Palencia al corazón de Roma
La agenda diaria es exigente. Como explica Alba: “Nos levantamos muy pronto. Hoy, por ejemplo, a las 4 de la mañana. Después viajamos en autobús varias horas, visitamos ciudades, hacemos dinámicas y oración. Cada día tiene un tema, una catequesis y un tiempo de silencio”.
El día 1 de agosto, el grupo palentino vivirá un momento clave: la proclamación del Manifiesto de los Jóvenes de Europa en la iglesia de Santa Maria in Trastevere, donde jóvenes palentinos actuarán como lectores y acólitos. El manifiesto, que fue presentado el 2 de julio en el Vaticano con la presencia de Don Mikel, proclama con firmeza: “Cristo está vivo y nos llama”.
Los días 2 y 3 de agosto el grupo participará en el gran encuentro internacional del Jubileo en Tor Vergata, donde miles de jóvenes se reunirán para celebrar su fe. El punto culminante será una eucaristía multitudinaria presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro, un mosaico de culturas y lenguas reunidas en torno al Evangelio. Una Iglesia joven y en movimiento
Don Mikel insistió en que esta peregrinación es fruto de un trabajo constante en la diócesis: “Es una manifestación de nuestra Iglesia joven, viva y en camino. Algunos de estos jóvenes estuvieron en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa, otros en el Camino Levaniego, y el día 1 de agosto, más de 50 partirán a Lourdes con la Hospitalidad Diocesana”.
Además, muchos de los jóvenes se han ofrecido como voluntarios para colaborar en tareas organizativas en Roma. Alba señala: “Si me piden algo, por supuesto que lo haré. Estamos todos muy dispuestos”. Un verano con propósito
La peregrinación concluye el 5 de agosto con un regreso en barco desde Civitavecchia hasta Barcelona, y desde allí por tierra hasta Palencia. Pero como recuerdan los organizadores, el viaje no termina en Roma. Es solo un paso más en un camino que mira al horizonte del año 2033, cuando se celebrarán los 2000 años de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
El texto que guía la jornada del 31 de julio es claro: “Yo os elegí a vosotros” (Jn 15,16). Porque el Jubileo no solo celebra el pasado, sino que invita a construir el futuro con jóvenes comprometidos, disponibles y en búsqueda de una vida con sentido.
“Hazme, Señor, pobre y humilde, servicial y solidario, como nuestro Señor Jesucristo”, reza la oración final del cuaderno del peregrino. Palabras que resuenan con fuerza entre los jóvenes palentinos, que han decidido caminar, juntos, como peregrinos de esperanza.