Un voluntario para cada mayor: la iniciativa que busca acompañar a los que están solos en Navidad
La Fundación Banco de Voluntarios lanza una campaña especial para que universitarios dediquen una tarde a personas mayores durante estas fiestas
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
La Fundación Banco de Voluntarios ha puesto en marcha una campaña especial de cara a la Navidad con el objetivo de acompañar a las personas mayores que sufren soledad. La iniciativa busca movilizar a la sociedad, especialmente a los más jóvenes, para ofrecerles su tiempo y mitigar la soledad no deseada durante unas fechas tan señaladas.
Bajo este lema, la fundación impulsa un programa de acompañamiento que ya funciona todo el año, pero que en estas fechas cobra una importancia especial. El proyecto está especialmente dirigido a universitarios y gente joven, planteando una convivencia intergeneracional muy enriquecedora para ambas partes.
La propuesta consiste en que los jóvenes voluntarios dediquen una tarde de sus vacaciones de Navidad a acompañar a una persona mayor para dar un paseo, ver las luces de Navidad o simplemente conversar. El presidente de la fundación, José Ángel de Castro, subraya que el voluntario recibe una contrapartida muy valiosa: la satisfacción de ayudar. La persona ayudada, a su vez, transmite un mensaje poderoso: "veo que importo a alguien".
"Veo que importo a alguien"
Presidente de la Fundación Banco de Voluntarios
El perfil del voluntario
El perfil de las personas que colaboran con la fundación es muy variado. Aunque abundan las personas recién jubiladas con ganas de seguir activas, también hay muchos profesionales en activo que encuentran un hueco para ayudar. Además, la entidad lleva tiempo promocionando el voluntariado en la universidad, logrando que un grupo grande de universitarios participe en sus proyectos.
Para ser voluntario solo se necesita un poquito de tiempo y ganas de ayudar, ya que la propia entidad proporciona una formación sencilla. Este intercambio intergeneracional es muy positivo, pues las personas mayores sienten un consuelo especial al ser acompañadas por jóvenes. Según De Castro, "para la persona joven que está acompañando a un mayor, le enseña muchas cosas de la vida" y le acerca a la realidad de las personas más frágiles.
"Para la persona joven que acompaña a un mayor, le enseña muchas cosas de la vida"
Presidente de la Fundación Banco de Voluntarios
Cómo ser voluntario
Actualmente, la fundación tiene 85 acompañamientos activos en Valladolid y cuenta con 110 voluntarios, pero insisten en que "todos son pocos" y que hacen falta muchas más manos, especialmente en Navidad. La organización opera principalmente en Valladolid y Palencia, pero tiene planes de expandirse a otras ciudades como Burgos, Salamanca o A Coruña.
Las personas interesadas en colaborar pueden encontrar toda la información de contacto en la página web bancodevoluntariado.org. También pueden llamar directamente al teléfono 633 056 427 para dar el paso y dedicar parte de su tiempo a quienes más lo necesitan.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.