Sanidad recomienda en Castilla y León el uso de la mascarilla para sanitarios y personas vulnerables ante el avance de la gripe
La Junta insiste en la importancia de la vacunación y lanza una campaña sin cita previa para los fines de semana ante el previsible impacto del virus
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
La Junta de Castilla y León ha vuelto a recomendar el uso de mascarilla tanto a profesionales sanitarios como a ciudadanos vulnerables. El objetivo es lograr una mayor protección en estas personas, especialmente en espacios cerrados, ante la circulación de virus respiratorios.
El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha señalado que aunque la recomendación les parece "suficiente a día de hoy", es fundamental la colaboración ciudadana. "La recomendación de la mascarilla, en principio, creemos que a día de hoy es suficiente, pero sí que pedimos la máxima colaboración ciudadana", ha declarado.
La recomendación de la mascarilla, en principio, creemos que a día de hoy es suficiente"
Portavoz de la Junta
Recomendaciones por grupos
Para la población general, se aconseja el uso de mascarilla quirúrgica al presentar síntomas, sobre todo en lugares concurridos y centros sanitarios. Para las personas con factores de riesgo, se añade evitar aglomeraciones, priorizar espacios al aire libre y disminuir las interacciones sociales.
En el caso de los profesionales, la Gerencia Regional de Salud recomienda la mascarilla a quienes atiendan a pacientes inmunodeprimidos o con infecciones respiratorias. Asimismo, se pide a los centros residenciales reforzar los procedimientos internos de prevención, especialmente en espacios comunes.
Un impacto mayor que otros años
Desde el ejecutivo autonómico se pide tomar la recomendación con el "máximo interés" para generalizar su uso. "Es una situación donde se espera que este año la incidencia de la gripe tenga un impacto incluso mayor que en otros ejercicios", ha añadido Fernández Carriedo.
Se espera que este año la incidencia de la gripe tenga un impacto incluso mayor que en otros ejercicios"
Portavoz de la Junta
Estas indicaciones se enmarcan en una serie de actuaciones de la Dirección General de Salud Pública para minimizar el impacto de la onda epidémica. Entre ellas se incluye el mantenimiento de los sistemas de vigilancia centinela de IRA y el seguimiento de la situación epidemiológica.
Vacunación sin cita previa
La Junta ha insistido en que la mejor medida preventiva es la vacunación. Por ello, se ha habilitado la vacunación sin cita durante los fines de semana en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl para toda la población que desee protegerse frente a la gripe y la covid.
El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas. Además, el día festivo 8 de diciembre también se podrá acudir a la vacunación en el mismo horario.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.