La Fundación Juan Soñador alerta del riesgo de pobreza infantil en Castilla y León: “La única forma de reducir estas cifras es trabajando en red”

Uno de cada cuatro castellanos y leoneses se encuentra en riesgo según el informe presentado por EAPN

Carmen García Mollón

Valladolid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Casi un tercio de la infancia en Castilla y León, el 31,8 por ciento de la población, de los niños, vive en riesgo de pobreza o exclusión social. Es una de las conclusiones del informe presentado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social.   

Más de 4.000 personas han formado parte de la muestra de este informe. Con los más jóvenes, trabajan en nuestra Comunidad la Fundación Juan Soñador. María Hervera, técnica de comunicación, ha explicado en Herrera en COPE que trabajan desde una “mirada muy cercana y familiar”.

En el área de socioeducativa trabajamos desde la prevención, trabajamos como medio complementario también al medio escolar y siempre intentamos tener una mirada un poco más allá y trabajar también con las familias”, nos explica María en COPE.

Queremos que las personas sean las protagonistas de su historia"

María Hervera

Técnica de comunicación Fundación Juan Soñador

Desde la Fundación Juan Soñador ponen “siempre en el centro a la persona,” para ver cuáles son sus necesidades concretas y entender que en esta situación de vulnerabilidad pueden encontrarse.

Esta entidad social que pertenece a la familia salesiana, además de trabajar en el área socioeducativa trabajan en otras tres más, la comunitaria, residencial y de empleo con personas que están en situación de riesgo o exclusión social.

proyectos de la fundación Juan soñador

El año pasado atendieron a 10.000 personas en España con proyectos de protección a la infancia, de emancipación juvenil y de acogida a personas migrantes, donde a veces se pueden encontrar situaciones complejas.

“Desde el compromiso con los derechos humanos y no poniendo diferencias en ninguna persona. Trabajamos en red, con otras entidades sociales, también con la Administración Pública porque creemos que es la única manera de conseguir que se reduzcan estas cifras”, argumenta técnica de comunicación de la Fundación Juan Soñador

Dificultades para encontrar vivienda, en su entorno familiar o el acceso al empleo. Son situaciones complejas y frente a ellas actúan desde la Fundación Juan Soñador. Lo hacen trabajando en equipo, con reuniones semanales y poniendo el foco en los casos de las personas.

Queremos que las personas sean las protagonistas de su historia y que esos sueños que tienen pues los podamos acompañar desde nuestro conocimiento como profesionales en este sector, pero siempre dejando que sea un poco la decisión personal de cada una. Aconsejando cómo conseguir esa emancipación al hablar de niños y niñas en el mejor de los sentidos, acompañando desde lo académico y el fomento de la igualdad de niños y niñas”.

El 30% de los habitantes de castilla y león en riesgo de pobreza

Castilla y León se enfrenta a su peor dato de pobreza y exclusión social desde que se tienen registros. Uno de cada cuatro castellanos y leoneses se encuentra en riesgo según el informe presentado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. Según este estudio hay dos principales brechas que marcan esta radiografía social: la de genero que arroja un peor dato para las mujeres y la del entorno rural con un 30% de habitantes en riesgo de pobreza, frente al 20% urbano. 

Jonathan Sánchez, coordinador de esta plataforma, ha explicado que en nuestra comunidad es en la que menos ha subido la renta de todo el país y esto sumado al incremento del coste de la vida, ha provocado estos malos resultados. Se ha referido a las pensiones de viudedad, la despoblación y las pocas oportunidades del mundo rural como las principales causas

“Como una tormenta perfecta. Tenemos una despoblación, tenemos muchos de los jóvenes que se marchan a la ciudad o a otras comunidades a trabajar. Hay un factor que también creemos que tiene que ver relación que son las pensiones de vida edad”, argumenta decía Sánchez en Herrera en COPE.

También han alertado sobre el riesgo de pobreza y exclusión social infantil. Supera el 30%, siendo la infancia el grupo más afectado por la exclusión. El indicador positivo de este informe se encuentra en las condiciones de los empleos, que según Sánchez, han mejorado, aunque se ven eclipsadas por la inflación, en concreto por el precio de la vivienda.

Desde la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social consideran que una de las soluciones a estos preocupantes datos pasa por impulsar el pacto social por las familias entre la Junta y las entidades del tercer sector, así como por aumentar la oferta de vivienda social y alquileres asequibles o garantizar ingresos desde la infancia hasta la vejez