Carriedo ve posible una abstención que evite una nueva prórroga de los presupuestos de Castilla y León
El Gobierno de Mañueco inicia la ronda de negociaciones de las cuentas más altas de la historia tras el desfile de consejeros en las Cortes
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
La Junta de Castilla y León ha iniciado el camino para negociar su proyecto de presupuestos para 2026, los más elevados de su historia con más de 15.000 millones de euros, un 8% más que los anteriores. El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, será el encargado de liderar un diálogo que se prevé complejo por el contexto preelectoral, pero en el que el Gobierno autonómico no se cierra a ningún escenario.
Tras las comparecencias de los consejeros, que comienzan este lunes día 10 y se prolongarán hasta el día 14, más de 40 horas de explicación detallada del proyecto económico, Fernández Carriedo citará a todos los grupos políticos "sin exclusiones" para buscar un consenso. Este año se ha percibido un cambio en la postura de VOX, que a diferencia del ejercicio anterior, se ha mostrado dispuesto a sentarse a negociar. "Es un paso que esta vez se sienten a negociar", ha valorado el consejero, quien ha ofrecido flexibilidad para encontrar fechas y superar cualquier obstáculo.
El Partido Popular es el grupo mayoritario en las Cortes, pero no tiene mayoría absoluta, por lo que necesita el apoyo de otras formaciones. En este sentido, Carriedo ha admitido que para sacar las cuentas adelante "valdría con la abstención de uno o de varios grupos políticos". A pesar de las dificultades, el portavoz se ha mostrado optimista ante la posibilidad de un pacto.
"Yo sí creo que es posible y vamos a intentarlo"
Consejero de Economía y de Hacienda
Un presupuesto para familias y autónomos
Carriedo ha defendido que son unas cuentas "útiles para las personas" y ha destacado medidas concretas. Entre ellas, una ayuda de 300 euros para 100.000 autónomos para compensar la subida de cuotas, financiación para el cambio de bañera por plato de ducha para mayores o la cofinanciación del peaje en autopistas para viajeros recurrentes empadronados en la comunidad.
Estos presupuestos, según la Junta, contemplan los impuestos más bajos de la historia de la comunidad tras 34 rebajas fiscales, lo que supondrá que casi 800 millones de euros permanezcan en el bolsillo de los ciudadanos. Carriedo ha explicado que la bajada de impuestos busca generar más actividad económica para, a su vez, "recaudar más" y poder financiar servicios públicos de calidad como la sanidad, la educación o la dependencia.
Llamada final a la responsabilidad
De no salir adelante las cuentas, Castilla y León se enfrentaría a su sexta prórroga presupuestaria. Carriedo ha advertido de que la falta de acuerdo afectaría a la estabilidad, clave para atraer inversiones y empleo. Por ello, ha hecho un último llamamiento a la oposición para que prioricen el interés general sobre el partidista.
"Dejemos a un lado el interés político y de partido, y pensemos en la gente de Castilla y León"
Consejero de Economía y de Hacienda
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.