Se montan un 'chalet' ilegal de 240 m² en una zona protegida de Burgos
La Guardia Civil investiga a dos personas por edificar diez estructuras habitables en suelo rústico protegido del río Arlanzón sin ningún tipo de licencia
Burgos - Publicado el
2 min lectura
Una actuación conjunta del SEPRONA de la Comandancia de Burgos y agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León ha culminado con la investigación de dos personas, de 30 y 36 años, como presuntos autores de un delito de urbanismo y contra el Medio Ambiente. Los hechos han tenido lugar en una localidad del Alfoz de Burgos, donde se han instruido diligencias y confeccionado actas de denuncia por las irregularidades detectadas.
Una inspección destapa la edificación
La voz de alarma la dieron los agentes del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, quienes observaron una serie de construcciones presuntamente ilegales en el interior de una parcela vallada. A raíz de esta sospecha, se organizó una inspección conjunta con el SEPRONA en la finca, en presencia de sus moradores.
Se han contabilizado diez estructuras habitables compuestas por construcciones de obra y contenedores
En el terreno se levantaban hasta diez estructuras habitables, incluyendo construcciones permanentes de obra y contenedores de panel sándwich sobre pilotes de cemento, ocupando una superficie total que supera los 240 metros cuadrados. Todas ellas parecían estar acondicionadas para un uso residencial, con distintas finalidades como habitaciones, taller, trastero, merendero y sala de calefacción.
Viviendas en plena zona de especial conservación
Los agentes verificaron que la parcela carecía por completo de servicios municipales como agua, luz o colector residual. A pesar de ello, su distribución y aclimatación permitían su uso como vivienda habitual de uso diario, según han constatado las autoridades.
Se han contabilizado diez estructuras habitables compuestas por construcciones de obra y contenedores
Las gestiones posteriores confirmaron que las administraciones competentes no habían expedido ningún tipo de licencia de obra o instalación. Además, se ha determinado que la finca se encuentra en suelo rústico de protección natural y está incluida en su totalidad en la Zona de Especial Conservación (ZEC) Riberas del Río Arlanzón y afluentes.
A la vista de estas irregularidades, se han tramitado diversas actas de denuncia y se han instruido diligencias por los ilícitos penales. Tanto las diligencias como los dos investigados ya han sido puestos a disposición de los Juzgados de Burgos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.