COPE Burgos consolida su reinado en las ondas y vuelve a liderar el EGM en 2025
Los primeros datos de este año sitúan a la Cadena COPE como la emisora más escuchada en la provincia de Burgos con 59.000 oyentes de lunes a domingo

Estudios de COPE Burgos
Burgos - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Los datos de la primera ola del Estudio General de Medios (EGM) vuelven a dar buenas noticias a esta casa. La Cadena COPE se reafirma como líder indiscutible de la radio en Burgos. Con 59.000 oyentes diarios de lunes a domingo, COPE supera con claridad a sus inmediatos perseguidores, con más de 13.000 oyentes respecto a la SER que se queda en 46.000 y más del doble que Onda Cero, que se sitúa en 23.000 oyentes. Los datos son claros, COPE aumenta en un 18% su audiencia con respecto a hace un año.
La audiencia de Burgos respalda de forma contundente el estilo único de COPE Burgos para narrar la actualidad, combinando rigor informativo con cercanía. También, la apuesta decidida por retransmitir los partidos del Burgos CF ha consolidado a la emisora como referente deportivo local, mientras que su cobertura de noticias relevantes para la provincia, junto con espacios de entretenimiento de lo más variados, garantiza una oferta radiofónica completa que conecta con las necesidades e intereses de los burgaleses.

COPE Burgos
Ábside Media lidera el crecimiento de la radio en España
En un contexto de incertidumbre global, la 1ª ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025 confirma que Carlos Herrera sigue siendo un referente informativo en España. 2.490.000 oyentes diarios buscan cada día en ‘Herrera en COPE’ la mejor información y el mejor análisis con la voz más influyente de la radio.
Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño, comienzan el año consolidando su liderazgo como los números uno del deporte en España. ‘Tiempo de Juego’ sigue siendo el programa deportivo más escuchado y reúne cada fin de semana a 1.916.000 oyentes para vivir y vibrar con el deporte. Los sábados ‘Tiempo de Juego’ crece un 14% (+240.000 oyentes).

Los primeros datos de este año sitúan a la Cadena COPE como la emisora más escuchada en la provincia de Burgos con 59.000 oyentes de lunes a domingo
Por su parte, ‘El Partidazo de COPE’ se mantiene como referente de la radio deportiva nocturna en España con 561.000 oyentes que cada noche conectan con Juanma Castaño para conocer todo lo que pasa dentro y fuera del campo.
COPE estrenaba temporada en septiembre anunciando cambios importantes en su parrilla. Jorge Bustos y Pilar Cisneros lo hacían al frente de ‘Mediodía COPE’ y la audiencia sigue respaldando la apuesta con 523.000 oyentes diarios.
Según el EGM la audiencia también sigue respaldando el nuevo formato de ‘La Tarde’. Pilar García Muñiz consigue el mejor dato de los últimos 30 años en esa franja con 591.000 oyentes. Por su parte, ‘La Linterna’ de COPE también crece. Cada noche 909.000 personas eligen a Ángel Expósito por su manera diferente de hacer radio.
Los sábados y domingos, ‘Fin de Semana’ con Cristina López Schlichting arranca el año con 735.000 oyentes, mientras que ‘La Mañana del Fin de semana’, ahora dirigida y presentada por Fernando de Haro, reúne a 746.000 oyentes. ‘Agropopular’ con César Lumbreras estrena la 1ª ola de 2025 superando el millón de oyentes que buscan cada sábado toda la información agrícola y ganadera.
LÍDERES TAMBIÉN EN ESCUCHA EN STREAMING
Ábside Media vive un contexto favorable en términos de audiencia en antena que también se ve reflejado en el ámbito digital, donde COPE sigue creciendo en escucha en streaming y sigue líder con 669.000 oyentes diarios que deciden conectarse cada día a la radio a través de Internet.
Así, como resultado del rediseño de su ecosistema digital en 2024, y una estrategia enfocada en la experiencia de usuario, analítica de data y optimización de la distribución en sus canales digitales, Ábside Media ha logrado alcanzar a 14,6 millones de usuarios únicos en web y redes sociales solo en el mes de marzo, según Comscore, de los cuales 12 millones consumen las redes sociales del grupo, reforzando una posición de liderazgo en los medios.



