La alcaldesa de Burgos pide a la oposición que apoye la bajada del IBI para compensar la subida de la tasa de basuras

Cristina Ayala responsabiliza a los partidos de la oposición de un posible perjuicio económico para la ciudad y además confirma 

La alcaldesa de Burgos pide a la oposición que apoye la bajada del IBI para compensar la subida de la tasa de basuras

Ayuntamiento de Burgos

La alcaldesa de Burgos pide a la oposición que apoye la bajada del IBI para compensar la subida de la tasa de basuras

Dani Blánquez

Castilla y León - Publicado el

2 min lectura

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, ha reclamado este jueves a los grupos de la oposición que faciliten con su voto o abstención la aprobación de la propuesta que el equipo de Gobierno llevará al pleno del próximo 5 de septiembre: una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que permita equilibrar la subida de la tasa de basuras, obligatoria por ley a partir de 2026.

El planteamiento pasa por reducir el tipo del IBI del 0,4568 % al 0,4382 %. Según los cálculos municipales, esa medida supondría un ahorro de 2,23 millones de euros para los vecinos, una cifra superior a los 2,05 millones que se prevé recaudar con la subida de la tasa de basuras.

Ayala ha insistido en que esta actualización responde a una imposición derivada de la Ley 7/2022 de Residuos y a las exigencias europeas: “La subida a la que nos obliga Sánchez supone un incremento de 2,05 millones de euros y lo que queremos hacer es una rebaja en el IBI, con una bajada de 2,23 millones de euros”, explica la alcaldesa, que ha calificado el nuevo recibo como el “tasazo de Sánchez”. Además, advierte de que no adaptarse a la normativa podría acarrear sanciones e incluso la pérdida de fondos europeos.

El equipo de Gobierno necesita, al menos, la abstención de PSOE o Vox para que la propuesta prospere, ya que basta con mayoría simple. Sin embargo, hasta ahora ambos partidos se han mostrado reticentes. “Apelo a la responsabilidad de la oposición”, ha reclamado Ayala, que ha responsabilizado directamente a estos grupos de un posible perjuicio económico para la ciudad si bloquean la votación.

Bonificaciones y medidas adicionales

Además de la rebaja del IBI, el Ayuntamiento prevé introducir bonificaciones ligadas al uso responsable de los residuos. En el caso de las viviendas, se aplicará un descuento del 5 % de la tasa de basuras a quienes utilicen el contenedor marrón al menos 50 veces al año. Para comercios e industrias, se contempla una reducción del 10% si cuentan con certificaciones ambientales.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Ángel Manzanedo, ha recordado que la medida no es opcional: “Si no cumplimos con la normativa nos exponemos a perder fondos europeos”.

Plusvalías y congelación de la tasa de aguas

La Comisión Especial Tributaria que se reúne este viernes abordará también la modificación del impuesto de plusvalías, obligado por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Aunque la actualización de coeficientes permitiría recaudar unos 200.000 euros más, el equipo de Gobierno planteará bajar el tipo del 21 al 20%, lo que se traducirá en una merma de ingresos de aproximadamente 500.000 euros.

Finalmente, Ayala ha avanzado que la buena situación financiera de la sociedad Aguas de Burgos, plantea congelar la tasa de aguas también para el año 2026. El Ayuntamiento de Burgos ha conseguido 12,2 millones de euros de fondos europeos a través del Gobierno de España para modernizar las redes de abastecimiento y saneamiento.

Escucha en directo

En Directo COPE BURGOS

COPE BURGOS

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 5 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking