Nissan se compromete a recuperar el pleno empleo en su fábrica de Ávila en 2023

Este martes se ha inaugurado de forma oficial del planta de estampación.

Video thumbnail
00:00
00:00

Kevin Fitpatrick de Nissan. Pleno empleo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Aunque durante más de un año han convivido la producción de piezas con las obras de construcción, este martes se ha inaugurado de forma oficial la planta de estampación de Nissan Ávila, el principal pilar del proceso de reconversión de la fábrica abulense a factoría de recambios.

00:00
-

-

Se trata de una infraestructura de 23.000 metros cuadrados con cinco prensas de estampación, donde según la explicado la directora de la planta, Nuria Cristobal, en estos momentos se trabaja con 12 modelos de la Alianza Renault- Nissan- Mitsubishi. Ya en el año 2020 la producción de esta planta de estampación fue de 57.000 piezas, incrementándose en 2021 hasta las 100.000.

El vicepresidente senior de Operaciones Industriales de Nissan en la Región de Amineo, Kevin Fitpatrick, ha reiterado el compromiso de la multinacional con el plan industrial de 2017 con el objetivo de recuperar el pleno empleo de 500 trabajadores en 2023.

Fitpatrick ha destacado que además de fabricar recambios se están buscando “nuevas oportunidades de negocio”, que pasarán por la producción de nuevas piezas para distintos modelos de la Alianza.

Por su parte el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha puesto de relieve que esta planta “abre una nueva etapa de futuro de y oportunidades para Ávila y la comunidad”, dejando además atrás “momentos de gran incertidumbre”.

Mañueco ha subrayado la intención de la Junta se “seguir apostando por el tejido industrial de Ávila” y ha anunciado que pronto “habrá buenas noticias en otros sectores con nuevas inversiones para Ávila”.

El presidente de la Junta ha destacado que en la provincia de Ávila “hay un gran potencial en sectores como las energías renovables, la industria agroalimentaria y la automoción”.

Por cierto que Mañueco ha tenido palabras de agradecimiento para el anterior alcalde de Ávila, José Luís Rivas, como uno de los principales artífices de las negociaciones para salvar en su día la planta de Nissan en Ávila.

Recordamos que el nuevo plan industrial de Nissan para la planta de Ávila cuenta con un presupuestos total de 110 millones de euros (55 aportados por la Junta de Castilla y León y otros 55 por la multinacional).

En el acto de inauguración no ha faltado la ceremonia del Daruma, tradición japonesa en la que al inicio del un proyecto se pinta el ojo derecho de esta figura, pintándose el izquierdo cuando el proyectos llega a su fin.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking