Confinado el pueblo de El Arenal (Ávila) por el incendio forestal de las Cinco Villas

El incendio del barranco de las Cinco villas continúa activo y en nivel 2 de peligrosidad.

Rodrigo San Pedro

Ávila - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El incendio del barranco de las Cinco villas continúa activo y en nivel 2 de peligrosidad.

Si ayer se confinó parte de Mombeltrán, hoy la Junta de Castilla y León ha informado que se confina El Arenal, pueblo que cuenta con 964 habitantes censados. Eso si, según ha informado la Junta: No corre peligro el casco urbano”.

La evolución durante las últimas horas del incendio que se registró en el término municipal de Cuevas del Valle, en pleno Valle del Tiétar, durante la noche del pasado lunes, ha obligado a confinar la localidad de El Arenal, si bien desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio aseguran que, en estos momentos, “el casco urbano no corre peligro”.

En ese enclave se concentra el grueso de medios terrestres que han trabajado toda la noche para contener las llamas, y si bien ahora hay estabilidad atmosférica, se espera que cuando salga el sol volverá a activarse con intensidad. Según ha podido confirmar Ical, las rachas de viento nornoreste superiores a 30 km/h durante toda la noche presentan en estos momentos un incendio con numerosos focos secundarios fruto del paveseo.

Durante la noche, a pesar del enorme trabajo realizado por medios aéreos y terrestres durante todo el día, se reactivaron los flancos de cabeza izquierdo y derecho, con las rachas de viento presentes complicando las labores de extinción.

Desde las 8.00 horas de hoy miércoles, trabajan medios aéreos y en el plan de operaciones está previsto que se sumen numerosos efectivos. En estos momentos, trabajan allí para sofocar las llamas 77 medios: 7 técnicos, 21 agentes medioambientales, 15 cuadrillas terrestres, 17 autobombas, 6 buldozer, 6 cuadrillas helitransportadas y otros 5 efectivos.

En estos momentos -a las 8 de la mañana- han vuelto a trabajar en las tareas de extinción los medios aéreos, y ya están trabajando en la zona 77 medios terrestres.

Ayer llegaron a trabajar 164 medios (23 aéreos) en un operativo formado por más de 250 personas y el operativo ha seguido trabajando en las labores de extinción durante toda la noche.

Las rachas de viento nornoreste superiores a 30 km/h durante toda la noche presentan ahora un incendio con numerosos focos secundarios.

Es un incendio difícil, con mucho combustible en el monte y en zonas de muy difícil acceso, como explicaba en COPE el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández Herrero:

Recordamos que este incendio nos deja un fallecido in itinere, un manguerista de 58 años que falleció en un accidente de coche cuando se dirigía a su puesto de trabajo.