Toledo se suma al sistema Viogen para reforzar la lucha contra la violencia machista
La ciudad intensifica la protección a las víctimas en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con su esperada adhesión al sistema
Toledo - Publicado el
2 min lectura
Coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Toledo ha anunciado su adhesión al sistema Viogen. La noticia ha sido confirmada por la concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, quien ha celebrado la incorporación de la ciudad a este programa de coordinación de las fuerzas de seguridad para la protección de las víctimas de violencia de género.
En la provincia de Toledo, actualmente hay 2.239 casos de mujeres bajo la protección de este sistema, la cifra más alta de Castilla-La Mancha.
Coordinación policial reforzada
La entrada en el sistema Viogen permite una coordinación más fluida y directa entre la Policía Nacional y la Policía Local para proteger a las mujeres en situación de peligro. Según ha explicado la concejala, este mecanismo mejora la comunicación para activar todos los recursos disponibles, desde ayudas económicas hasta alojamiento. "Es una enhorabuena que estemos por fin después de tantos años, existiendo tantos municipios, incluso muy pequeñitos, que estaban adheridos a este sistema y que el nuestro faltaba", ha declarado Illescas, destacando la importancia de este paso para la ciudad.
Cifras alarmantes de la violencia de género
La conmemoración del 25N llega en un contexto preocupante. En lo que va de año, 38 mujeres han sido asesinadas en España, a las que se suman 20 menores víctimas de violencia vicaria.
En Castilla-La Mancha, las denuncias han aumentado más de un 6% en el último trimestre, con una media de 18 denuncias diarias, aunque se estima que solo denuncian el 8% de las afectadas. Además, un dato que refleja la complejidad del problema es que las mujeres tardan una media de nueve años en denunciar desde que comienza el maltrato.
Un programa para la concienciación
El Ayuntamiento de Toledo ha organizado un amplio programa con 24 actividades que se extienden hasta el 13 de diciembre. Entre ellas, ha destacado la proyección de la película “La Infiltrada”, que contó con la asistencia de la productora María Luisa Gutiérrez y más de 400 alumnos de seis institutos.
El objetivo es fomentar "un espíritu de concienciación social para acabar de una vez por todas, poner pie en pared y decir, hasta aquí hemos llegado", ha afirmado la concejala, apelando al conocido como "espíritu de Ermua".
Tiene que haber un espíritu de de concienciación social para acabar de una vez por todas, poner pie en pared y decir, hasta aquí hemos llegado"
Concejala de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores
La programación de este año pone un foco especial en la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad. Illescas ha subrayado que la lucha "estaba incompleta sin las mujeres con discapacidad, porque ellas tienen derecho a estar presentes". El acto central de la jornada es un homenaje institucional y una marcha ciudadana que partirá a las 17:30 horas del Corral de Don Diego y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento.
Con esta marcha, el consistorio espera una respuesta masiva de la ciudadanía para rendir homenaje a las víctimas y lanzar un mensaje contundente de rechazo. "Me gustaría que hubiera una afluencia masiva para que demostremos que la sociedad no quiere que se siga tolerando la violencia machista", ha concluido Iyescas, haciendo un llamamiento a la participación en esta jornada de memoria y reivindicación.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.