Los calçots no son solo de Cataluña, el mayor productor de cebolletas de España está en Toledo y así los degustan

El municipio toledano celebra sus décimas jornadas gastronómicas con una gran parrillada popular y un mercado de sabores con su producto estrella como protagonista

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

3 min lectura

Los calçots son muy típicos a la brasa en Cataluña, pero, ¿sabías que el mayor productor de cebolletas es un pueblo en la provincia de Toledo?

Consuegra se convierte en la capital de un producto que ha pasado de la gastronomía popular a ser considerado un artículo gourmet: la cebolleta. El municipio celebra las décimas jornadas de la cebolleta, consolidando una cita ineludible para los amantes de la buena mesa.

Recogida de cebolletas en Consuegra

empresa familiar

La empresa Ángel García e Hijos, ubicada en Consuegra, se ha consolidado como la mayor productora de cebolletas de España, un cultivo que ha pasado de ser un alimento humilde de huerta a convertirse en un producto de moda en la gastronomía nacional. 

Así lo ha explicado Javier García, uno de los socios de la compañía, en una entrevista a COPE Toledo, en la que repasó la historia y la evolución de este cultivo tradicional. La cebolleta, asociada popularmente a las calçotadas catalanas, tiene gran parte de su origen comercial en tierras manchegas. “Por extensión de tiempo y por cantidad, somos los más fuertes en España”.

La producción de la empresa, que lleva cuatro generaciones trabajando este cultivo, se envía íntegramente a Mercamadrid, desde donde se distribuye también a Cataluña y a otros países europeos. Aunque el consumidor suele vincular el calçot con Cataluña, gran parte del producto que se consume en esas celebraciones procede de Consuegra. 

Sabemos lo que entra y sale de Mercamadrid. Seguramente, buena parte del calçot viene de aquí”

Javier García

Empresa Ángel García e Hijos

La campaña de producción abarca desde principios de noviembre hasta finales de abril, aunque la cantidad varía cada año en función de la climatología. La empresa cuenta con unas siete hectáreas de cultivo, un proceso que requiere “dos trasplantes” y que García describe como “muy aventuroso” por la delicadeza y exigencia del producto.

Una gran parrillada popular

El acto central de la jornada tendrá lugar en la Plaza de España a partir de las 12:30, donde se celebrará una gran parrillada popular. Los asistentes podrán adquirir un kit de degustación por 9 euros que, según explica José Manuel Pirulero, técnico de turismo de Consuegra, incluye “cebolletas, su salsa romescu, un plato de judías, el pan, el vino y el queso”. Todos los productos serán cocinados in situ, a la vista de los asistentes.

Jornadas de la Cebolleta en Consuegra

Mercado de sabores con fin social

Paralelamente, las jornadas contarán con un mercado de sabores donde los visitantes podrán comprar productos de proximidad. Entre la oferta se encontrarán especialidades locales como el mazapán y quesos de Consuegra, además de joyas con azafrán y hortalizas frescas. Perulero destaca que es una oportunidad para adquirir “productos que además son muy navideños y que vienen muy bien para nuestra cesta de la compra”.

Un mercado de producto de proximidad, todo el mundo va a poder comprar productos que además son muy navideños"

José Manuel Pirulero

Concejal de turismo de Consuegra

El evento también mostrará su lado más solidario con una zona dedicada a apoyar asociaciones que trabajan con niños autistas. De esta forma, la jornada combina la promoción de la gastronomía y los productos locales con la colaboración en fines sociales, ofreciendo una experiencia completa para todos los públicos.

Jornadas de la Cebolleta en Consuegra

La 'siempreviva', la cebolleta que renace

El técnico de turismo explica el curioso proceso: la cebolla se planta, muere, se pudre y se vuelve a plantar, momento en el que resucita. “Por eso se llamaba siempreviva”, aclara Pirulero, quien establece un paralelismo con el carácter de la región. “Es muy manchego, porque muchas veces los manchegos nos estamos reinventando, nos estamos redescubriendo, y hacemos otra vez, intentamos renacer día tras día”.