Así es UMAS Seguros, la mutua que acompaña a instituciones y parroquias en los momentos más difíciles

Cercanía, servicio y compromiso: las claves del éxito de UMAS Seguros tras más de 40 años de trayectoria

Congreso UMAS en Toledo
00:00

Congreso UMAS en Toledo

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

5 min lectura

La sexta convención de UMAS Seguros se celebra durante tres días, 15, 16 y 17 de octubre, en el Palacio de Congresos de Toledo, reuniendo a colaboradores y mutualistas bajo el lema “Contigo en cada paso”

Durante el encuentro, el consejero delegado de la entidad, Anastasio Gómez Hidalgo, ha explicado en los micrófonos de COPE Castilla la Mancha, el sentido de este mensaje, centrado en la cercanía y el acompañamiento. “No es solo vender un seguro ni tramitar siniestros. Nuestra misión empieza asesorando, incluso a quienes no son mutualistas. Ese es el primer paso, y ahí es donde debemos estar”.

La aseguradora, con más de 40 años de trayectoria, ha reforzado su papel dentro del tercer sector, acompañando a entidades vinculadas a la Iglesia Católica, fundaciones y asociaciones de toda España.

“Detrás siempre hay un teléfono y una persona que conoces”  

El consejero delegado destacó que la proximidad humana sigue siendo la seña de identidad de UMAS en un contexto cada vez más digitalizado: “Detrás de cada caso hay un teléfono y una cara que conoces. No derivamos al mutualista a cinco o seis departamentos. Hay una persona con un móvil y un correo electrónico que te atiende directamente, y eso genera confianza”, explicó. 

En este sentido, Gómez Hidalgo recordó que el modelo mutualista de UMAS se basa en la ausencia de ánimo de lucro, lo que permite reinvertir los beneficios en favor de los propios mutualistas: “Las mutuas no tienen ánimo de lucro. Todo revierte en el mutualista. Tenemos que ser rentables y solventes, pero nuestra vocación es de servicio y acompañamiento”, afirmó.

Anastasio durante la entrevista

Anastasio durante la entrevista

UMAS no solo protege bienes materiales, sino también el legado cultural y religioso de numerosas entidades. Gómez Hidalgo recordó episodios recientes en los que la mutua ha estado presente en momentos especialmente sensibles, como el incendio de la Catedral de Córdoba o el siniestro en la parroquia de Carranque (Toledo): “Aseguramos la Catedral de Córdoba, y cuando ocurrió el incendio sentimos tanto orgullo como responsabilidad. En Carranque, vimos cómo la gente lloraba al perder la imagen de su patrón. Estuvimos allí, acompañando y ayudando”.

El directivo insistió en que, aunque una aseguradora pueda parecer una institución fría, en UMAS prima la empatía: “Estuvimos presentes, no solo haciendo nuestra labor aseguradora, sino acompañando a las personas”.

Los dueños de UMAS son la gente que ha venido. Aquí los dueños son los mutualistas"

Anastasio Gómez Hidalgo

Consejero delegado de la entidad

Durante la cita, el director general de UMAS, Eduardo Basagoiti Olano, ha subrayado el objetivo de esta reunión:  “Esta convención es un punto de encuentro para compartir, para impulsar el proyecto común de la mutua y para seguir generando espacios de confianza con nuestros mutualistas”.

Bajo el lema “Contigo en cada paso”, UMAS busca reforzar su identidad como mutua sin ánimo de lucro, orientada a acompañar a las instituciones eclesiales, fundaciones y entidades sociales en todas sus etapas.

Congreso UMAS en Toledo

Eduardo Basagoiti Olano en COPE Toledo

Basagoiti ha defendido el valor diferencial del modelo mutualista, basado en la solidaridad y la especialización en el ámbito de la Iglesia y el tercer sector:  “Nuestro desarrollo sostenible solo tiene sentido asegurando un colectivo concreto como el de la Iglesia Católica. Eso nos permite especializarnos, ofrecer productos adecuados y, sobre todo, ayudar a los más débiles con soluciones asequibles”, afirmó.

El responsable de UMAS destacó también la importancia de combinar tecnología e inteligencia humana en la gestión diaria: “Hoy no se entiende la tecnología sin humanismo, ni el humanismo sin tecnología. Apostamos por la inteligencia artificial generativa, pero siempre acompañada de la inteligencia humana, que conoce las realidades de nuestros mutualistas”.

 La prevención y la cercanía, claves frente a los nuevos riesgos  

 La compañía, con más de cuatro décadas de historia, trabaja estrechamente con diócesis, colegios, residencias, Cáritas, Proyecto Hombre o Bancos de Alimentos, integrándose en su día a día y compartiendo su propósito social.  

 “Invertimos en digitalización, pero sin perder la cercanía. Nuestra red comercial y nuestros colaboradores son la verdadera capilaridad de UMAS: nos permiten estar presentes en toda España, acompañando a cada entidad en su realidad concreta”, señaló Basagoiti.  

 “Para nosotros, una ermita o un convento no son solo estructuras. Son historia, carisma y misión. Nuestra vocación es llegar a lo más pequeño a través de lo más grande” .

 Un incendio que cambió la historia de Carranque  

La madrugada del 4 de septiembre de 2021 marcó un antes y un después en la vida del pueblo toledano de Carranque. Un incendio devastador afectó a su parroquia, destruyendo retablos e imágenes de gran valor espiritual y artístico.  Don Josué García Martínez, párroco de Carranque nos contaba a los micrófonos de COPE Toledo, “accedí al templo y vi que había un gran incendio. Se estaban quemando imágenes y retablos… Fue un momento que siempre recordaré con mucho dolor”

Apenas unos minutos después de activarse la alarma, la mutua UMAS Seguros, especializada en la protección del patrimonio de la Iglesia, contactó con el sacerdote para coordinar la llegada de los bomberos y acompañarle durante toda la emergencia.

UMAS en Toledo

UMAS en Toledo

La intervención de UMAS fue inmediata. Según relata el párroco, “enseguida en la mañana vinieron responsables de UMAS a acompañarnos en esos primeros momentos”.  La compañía desplegó un equipo de profesionales y peritos para evaluar los daños, asesorar sobre los pasos a seguir y facilitar una ayuda económica urgente.

“Nos facilitaron un primer capital para poder empezar lo más urgente: limpiar, sanear el templo y retirar el patrimonio dañado”, destaca el sacerdote.

Para Javier Montero, director comercial de UMAS Seguros, lo esencial en estos casos es mantener la calma y el trato humano: “Hay que estar tranquilos, darles seguridad y acompañarles con muchísima sensibilidad. Son situaciones con una gran carga emocional y espiritual.”

Gracias a la colaboración entre la parroquia, la comunidad local y UMAS, el templo pudo reabrir sus puertas al culto apenas un año después. A día de hoy, todavía se trabaja en la restauración de algunos retablos, pero el templo luce “más esplendoroso que nunca”. Su párroco afirma “el saber que no estás solo, que tienes detrás un equipo de grandes profesionales que te ayudan incluso en los detalles técnicos, te da mucha fuerza”

UMAS también gestionó la evaluación estructural del edificio, enviando técnicos especializados para determinar si la cubierta había sufrido daños por el fuego.

Un cura no está preparado para esto, y por eso necesitamos a los que sí lo están. UMAS buscó profesionales que revisaron todo con rigor”

Don Josué

Párroco de Carranque

Tres años después, la parroquia de Carranque es símbolo de resiliencia y esperanza.  

“Aquella catástrofe marcó un antes y un después, pero con la fe del pueblo, la colaboración de entidades y la ayuda de UMAS, salimos adelante”, concluye don Josué.

UMAS Seguros reafirma así su lema, “Contigo en cada paso”, acompañando a las comunidades religiosas no solo con pólizas, sino con compromiso, humanidad y presencia constante.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TOLEDO

COPE TOLEDO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 16 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking