Margarita, 67 años y sin un hogar: "Me he quedado tres semanas en la calle, durmiendo en un banco y una maleta, hasta que he encontrado ayuda"
Las personas que se quedan sin un techo también tienen sueños, inquietudes y necesidades afectivas. Día de las Personas sin Hogar

Calle
Toledo - Publicado el
3 min lectura
No tener un techo donde dormir, tampoco algo caliente que comer o estar anulado personal y profesionalmente, eso es lo que vive una persona sin hogar. Ángel es una de esas personas a las que la vida le cambió repentinamente: "Caí en depresión, me dio por beber y perdí todas mis capacidades. Pasaron los meses, me quedé sin dinero y me encontré una buena mañana sentadito en un banco y con la maleta".
Hoy domingo es el Día de las Personas sin Hogar, y sólo en datos, te sorprenderá saber que Cáritas Castilla-La Mancha acompañó el año pasado 2024 a 3.617 personas en esta situación. Personas que lo pierden todo. Lo contaba Ángel a COPE, "te genera mucha inseguridad, te vuelve invisible y te hace amigo del fracaso. Te nubla tus capacidades, te anula y no sabes ni como ni a quien pedir ayuda, va pasando la gente pero lo único que sientes es soledad y desanimo".
la ayuda llega...
La soledad se vuelve compañía cuando ven la ayuda de Cáritas, por ejemplo en Toledo han ayudado a 556 personas. Por eso, estas personas tienen que acudir a la red de Centros de Personas sin Hogar de Cáritas Diocesana de Toledo, formada por siete centros situados en Toledo, Talavera de la Reina, Villacañas, Quintanar de la Orden, Sonseca, La Puebla de Almoradiel y Villanueva de Alcardete.
Hasta uno de estos centros llegó hace unas semanas Enrique, un venezolano con padres gallegos, que tiene ahora 68 años. "Me encuentro ya varias semanas aquí, realmente llegue sin esperanza alguna, estaba destruido moralmente y en el tiempo que llevo aquí, he conocido grandes personas que me han ayudado, estoy muy bien, estoy recobrando lo que había perdido, me han ayudado bastante".
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ya anunciaba una nueva estrategia que busca reducir el sinhogarismo a la mitad, en 2030. Un programa que cuenta con una inversión de 19 millones de euros.
También se ha definido el perfil de las personas sin hogar, por general son mayoría los hombres de entre 45 y 64 años. No hay una causa definida que lleve a estas personas a esta situación, aunque normalmente los problemas económicos y emocionales pueden abocar a esta situación. Pero también hay mujeres.
apenas ingresos
A sus 67 años, una vecina de Alcalá de Henares muy cerca a Guadalajara, lucha por recuperar la estabilidad después de quedarse sin techo.
Durante más de tres semanas, esta mujer vivió en la calle, durmiendo en un banco con solo una maleta y una mochila, tras la marcha de su hija, su yerno y su nieta a Bulgaria. “Me he quedado en la calle con una maleta y una mochila. He pasado tres o más semanas en la calle, en un banco, hasta que fui a Cáritas”.
Natural de un país del Este de Europa, llegó a España en noviembre de 2001 para ganarse la vida, “no tenía trabajo en mi país y tenía tres hijos que mantener. He trabajado interna, externa, por horas, de todo: limpieza, cuidado de personas… hasta abril de este año”, cuenta.
Con la falta de empleo y apenas unos ingresos de 200 o 300 euros al mes, su situación se complicó. Actualmente, recibe apoyo en un centro social donde dispone de cama, comida, ropa y atención psicológica.
“Antes estaba triste, en la calle llorando. Ahora estoy mejor”, asegura Margarita. Está esperando recibir su pensión porque ha cumplido 67 años y al recibirla intentará encontrar una habitación o un piso para estar mejor”, explica con esperanza.
El caso de esta mujer refleja la realidad de muchas personas mayores que, tras décadas de esfuerzo y empleo precario, se enfrentan a la vulnerabilidad social. Desde entidades como Cáritas insisten en la importancia de reforzar las redes de apoyo y vivienda para mayores sin recursos.
Estoy segura de que podemos detenernos a mirar con otros ojos, escuchar y sumarnos a reclamar sus derechos. Porque no todo empieza con un techo, a veces empieza con alguien que cree contigo.



