Los jóvenes cometen delitos sin saberlo: una experta alerta de la nueva realidad criminal
La criminóloga Beatriz Izquierdo analiza el aumento de actos como el acoso o el vandalismo entre menores que no son conscientes de sus consecuencias legales
Toledo - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
En los últimos años se ha detectado un preocupante aumento de los delitos cometidos por menores de 14 años, quienes en muchas ocasiones no son conscientes de que sus actos constituyen una ofensa. Amenazas, vandalismo o acoso son algunas de estas conductas, y con frecuencia las propias víctimas tampoco saben que lo son. Para abordar este fenómeno, la experta en criminología Beatriz Izquierdo presenta su libro "¿Pero qué dices, bro? ¿Cómo va a ser eso delito?", una obra con la que busca "trabajar la prevención para poder proteger a la infancia".
Víctimas y agresores desinformados
La especialista manifiesta su preocupación por dos realidades. Por un lado, la de "una serie de menores que, a lo mejor, por su corta edad o por su nivel madurativo, no son conscientes de que están siendo víctimas de un delito". Al no percibir el mal que les están causando en el entorno online, no piden ayuda y quedan "doblemente desprotegidos". Por otro, están aquellos que, aun sabiendo que son víctimas, lo asumen como una especie de "indefensión aprendida", similar a lo que ocurre con el bullying.
En el otro extremo se encuentran los menores que cometen los delitos. Algunos, por inmadurez, no miden el alcance de sus actos, como "crearle un perfil falso a un compañero", lo que puede derivar en hostigamiento y humillación con consecuencias jurídicas. El grupo que más preocupa a la experta es el de aquellos que, sabiendo que sus actos tienen consecuencias, se amparan en que son inimputables al ser menores de 14 años para "hacer lo que les dé la gana".
Mi hijo no va a ser capaz de actuar de esta manera, porque le estoy educando en valores"
experta en criminología
La responsabilidad de los adultos
Agresiones sexuales de menores
Izquierdo subraya la importancia de trabajar la empatía y de visibilizar las secuelas de los actos, más allá de las legales. La experta pone como ejemplo la difusión de imágenes sexualizadas o la creación de desnudos falsos mediante inteligencia artificial. Un menor "puede pensar que, como él no ha participado en esas grabaciones , simplemente está compartiendo algo que le ha llegado". La realidad es que estas acciones "tienen consecuencias y las tiene serias", por lo que es vital reflexionar si se les ha entregado un dispositivo móvil sin la preparación adecuada.
El libro va dirigido principalmente a la comunidad educativa: padres, madres, tutores y cualquier adulto interesado en proteger a los menores. Según Izquierdo, corresponde a los adultos abordar estas conversaciones con los hijos. Sin embargo, con frecuencia los padres activan un mecanismo de defensa y tienden a pensar: "el mío no, al mío no lo va a captar un depredador sexual" o "el mío no va a ser capaz de actuar de esta manera, porque le estoy educando en valores".
Los menores en grupo son capaces de hacer cosas que, seguramente no harían a título individual"
experta en criminología
El poder del 'bro'
El título del libro hace referencia a la camaradería y a la hermandad del grupo, cuyo poder es "poderosísima" a ciertas edades. La criminóloga explica que "los menores en grupo son capaces de hacer cosas que, seguramente no harían a título individual". Pero esta influencia también puede ser positiva, ya que el grupo puede servir de "bálsamo" si defiende a una víctima de acoso en el entorno escolar. Por ello, concluye, es fundamental seguir educando en valentía y empatía.
El objetivo final de la obra es, por tanto, prevenir, educar en la responsabilidad. La experta en criminología Beatriz Izquierdo presentará su libro este jueves a las cinco de la tarde en la sala La Caixa de Toledo, en un acto dirigido a educadores y padres para concienciar sobre su papel fundamental en la protección de los menores.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.