El popular Jorge Peña ya es alcalde de Trillo
Tras prosperar la moción de censura presentada por los 4 ediles populares y el de APTYP contra la hasta ahora alcaldesa socialista, Lorena Álvarez

El popular Jorge Peña ya es alcalde de Trillo
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El hasta ahora concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Trillo, Jorge Peña García, se ha convertido esta mañana en alcalde del municipio, por cinco votos a favor y cuatro en contra. Es el resultado de la aprobación, tras el debate, en el Pleno municipal, celebrado a partir de las doce del mediodía, de la moción de censura interpuesta por los cuatro concejales del grupo popular y el único concejal de la Agrupación de Electores Alternativa para Trillo y Pedanías, APTYP, contra la hasta ahora alcaldesa socialista, Lorena Álvarez.

Tras jurar su cargo, el nuevo primer edil trillano ha tomado el bastón de mando y ha defendido como nuevos valores fundamentales la transparencia, acercar la Administración a los vecinos y trabajar como una Corporación "unida y comprometida", pensando especialmente en las generaciones más jóvenes.
Como principal proyecto de su mandato, Peña ha señalado "el futuro por nuestro pueblo, intentar hacer todos los puestos de trabajo que sean posibles y que la gente pueda vivir aquí en Trillo" y ha garantizado que su equipo de Gobierno está "dispuesto a escuchar todas las buenas ideas que nos aporten, tanto concejales como vecinos, así como cualquier persona".
Tras el Pleno de hoy, el recién proclamado alcalde ha manifestado que el acuerdo con la Agrupación de Electores pasa por nombrar Teniente de Alcalde a su concejal, Eduardo Cernuda, quien ha defendido la posición unánime de su formación a favor de la moción de censura, basándose en que el acuerdo que firmaron en su día con el Grupo socialista "no estaba funcionando" y que la ex-alcaldesa, Lorena Álvarez, estaba "haciendo oídos sordos a los aires de cambios que el pueblo estaba demandando".
En este mismo sentido, el alcalde de Trillo ha acusado al anterior equipo de gobierno de "inmovilismo y dejadez, al que su predecesora había llevado a la localidad y la falta de participación de los concejales en las decisiones municipales".