Lucha de Brazos
Iratxe Sánchez, la joven de 16 años que conquista al mundo con sus brazos: "Un pulso de superación"
Con tan solo 16 años, la deportista de Cuenca se ha proclamado subcampeona del mundo júnior, demostrando que la constancia y el esfuerzo no tienen edad

Iratxe Fernández
Toledo - Publicado el
3 min lectura
El deporte de Cuenca vuelve a ser protagonista en el panorama internacional gracias a la impresionante actuación de Iratxe Sánchez. Con tan solo 16 años, esta joven promesa del deporte se ha proclamado subcampeona del mundo junior en la categoría de 70 kilos con el brazo izquierdo.
El campeonato, celebrado en Bulgaria, ha contado con la participación de más de 1.700 deportistas procedentes de 57 países, lo que da buena cuenta del altísimo nivel de la competición. Para Iratxe, este logro es un sueño hecho realidad y la culminación de meses de intenso trabajo y sacrificio.
La emoción de subir al podio es un momento que, según sus propias palabras, no olvidará jamás. Iratxe nos contaba en COPE Cuenca que "subir a un pódium mundial es maravilloso", ha confesado la joven deportista, visiblemente emocionada tras la competición.
La experiencia de medirse a rivales tan exigentes ha sido "muy bonita y especial", aunque también "bastante difícil", ya que ha competido "contra gente que es muy fuerte, que entrena también mucho". Este hito no es fruto de la casualidad, sino el resultado de una dedicación constante y un espíritu de superación inquebrantable.
Subir a un pódium mundial es maravilloso"
Subcampeona del mundo junior
El camino hacia el podio: esfuerzo y superación
Este subcampeonato del mundo llega apenas unos meses después de su éxito en el campeonato europeo, lo que confirma su extraordinaria progresión. Iratxe tiene claro que detrás de cada victoria hay un gran sacrificio: "todo esfuerzo tiene su fruto", ha afirmado con convicción.
Lejos de conformarse, ya tiene la vista puesta en su próximo gran objetivo y ha asegurado que va a "seguir entrenando para conseguir ese oro" que se le ha escapado por muy poco en esta ocasión. Su mentalidad ganadora es una de sus grandes fortalezas y la impulsa a seguir mejorando día a día.
Iratxe se ha convertido en un referente para otros jóvenes que, como ella, sueñan con triunfar en el mundo del deporte. Su mensaje para ellos es claro y contundente: la derrota no es el final, sino una oportunidad para crecer. "Lo primero que hay que saber es que no siempre se gana", ha señalado, y ha añadido una frase que resume su filosofía de vida: "perder es motivo de de luchar más".
Por eso, anima a todos los que empiezan a que "sigan luchando, que aunque hay momentos en que se pierden, pues es algo totalmente normal".
Próximos retos: la Copa de España en el horizonte
Con la medalla de plata colgada al cuello, Iratxe no descansa. La joven ya está pensando en sus próximos desafíos y ha desvelado que su siguiente meta es la Copa de España. Para ello, ya ha retomado su rutina diaria de entrenamientos, que compagina de forma ejemplar con sus estudios.
Esta capacidad de organización y su férrea disciplina son clave para poder rendir al máximo nivel tanto en el ámbito deportivo como en el académico, demostrando una madurez impropia de su edad.
Iratxe Sánchez es el ejemplo perfecto de que la edad es solo un número cuando hay talento, pasión y, sobre todo, mucho trabajo detrás. Esta joven conquense de 16 años no solo ha puesto a su ciudad en el mapa de la lucha de brazos mundial, sino que también ha demostrado ser una inspiración para futuras generaciones de deportistas.
Su reciente éxito en el Mundial de Bulgaria, sumado al logrado en el Europeo, la consolidan como una de las grandes promesas del deporte español, una atleta con un presente brillante y un futuro aún más prometedor.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.