Los vecinos de Ciudad Real deciden el futuro de 400.000 euros para sus barrios. Estos son algunos de los proyectos presentados que ya puedes votar

Más de 120 propuestas ciudadanas, desde mejoras en calles hasta una IA para el tráfico, compiten por los primeros presupuestos participativos de la ciudad

José Manuel F. Almazán

Ciudad Real - Publicado el

2 min lectura

Los vecinos de Ciudad Real ya están votando para decidir el destino de 400.000 euros en los primeros presupuestos participativos de la ciudad. De las casi 300 propuestas presentadas, un total de 123 han pasado a la fase de votación, que ya acumula más de 3.000 votos. Así lo ha explicado la concejala de Participación Ciudadana, Mar Sánchez Izarra, en el programa Herrera en Cope Ciudad Real.

Propuestas para todos los gustos

Las iniciativas ciudadanas abarcan una gran variedad de áreas. Entre las más comunes se encuentran peticiones para la iluminación de la Puerta de Santa María, el arreglo de pistas deportivas en los barrios, la instalación de nuevos equipamientos multideportivos y el asfaltado de calles como Sorolla y Velázquez. También destacan propuestas de accesibilidad, mejora de espacios verdes y la creación de áreas de entrenamiento para perros.

Junto a estas, han surgido ideas más singulares como una aplicación de inteligencia artificial para reducir atascos, señalizar el campo de batalla de Ciudad Real de 1809, la instalación de relojes de temperatura y hora o la creación de un jardín botánico. Estas propuestas muestran la diversidad de las preocupaciones y anhelos de los ciudadanos.

La voz de los barrios

La participación ha sido generalizada en toda la ciudad, incluyendo las pedanías. El barrio de El Perchel ha sido el más activo, con más de un 11 % de las propuestas. Le siguen de cerca Larache, con un 9%, y barrios como Puerta de Toledo y Atalaya, ambos con un 3% de las peticiones presentadas.

Los vecinos proponen y los vecinos deciden"

Mar Sánchez

Concejala de Participación Ciudadana

La concejala ha subrayado que el objetivo es que la ciudadanía se implique directamente, resumiéndolo en la frase: "los vecinos proponen y los vecinos deciden". Sánchez Izarra también ha aclarado que las propuestas descartadas por no ser competencia municipal o exceder el presupuesto, pero consideradas interesantes —como algunas de cultura o educación—, "no se van a quedar en un cajón" y se han derivado a las áreas correspondientes para su posible futura implementación.

Cómo y hasta cuándo votar

El proceso de votación permanecerá abierto hasta el próximo 7 de noviembre. Para participar, los ciudadanos deben acceder a la página web participa.ciudadreal.es, validar su identidad con el DNI y la fecha de nacimiento, y podrán votar por un máximo de tres propuestas de entre las 123 finalistas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.