Tratar heridas que no cicatrizan de forma multidisciplinar. "Tenemos pacientes con heridas de hasta 10 años".

La nueva Unidad de Heridas Complejas del Hospital General Universitario de Ciudad Real busca unificar criterios y dar un cuidado integral a los pacientes

Herida
00:00
Elena Jiménez

José Manuel Espadas, enfermero encargado de la Unidad de Heridas Complejas del HGUCR

Elena Jiménez

Ciudad Real - Publicado el

2 min lectura7:57 min escucha

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real ha puesto en marcha una nueva unidad de heridas complejas con el objetivo de ofrecer un cuidado integral al paciente

Al frente de este servicio se encuentra el enfermero José Manuel Espadas, especialista en enfermería familiar y comunitaria, que lidera una iniciativa destinada a cambiar el paradigma en el tratamiento de lesiones de difícil curación.

un enlace eficaz entre niveles asistenciales

La unidad, que comenzó a funcionar el pasado 1 de septiembre, nace de la necesidad de especializar la atención y basarla en la mayor evidencia científica posible. 

Su fin es reducir la variabilidad de cuidados y actuar como enlace entre los diferentes niveles asistenciales, como son el hospital, la atención primaria y las residencias de mayores.

Este nuevo puesto de enfermería no trabaja en solitario, sino que tiene un carácter multidisciplinar y va de la mano de especialidades como medicina interna, cirugía o dermatología

Según Espadas, la iniciativa está teniendo una gran acogida tanto en atención primaria como en las residencias, que agradecen este apoyo coordinado.

Los mayores tienen las heridas más complicadas

En sus dos primeros meses de funcionamiento, la unidad ya ha monitorizado a entre 40 y 45 pacientes

Una de las claves del servicio es la continuidad de cuidados, ya que el seguimiento no termina cuando el paciente recibe el alta hospitalaria. 

La mayoría de los pacientes de esta unidad son personas de edad avanzada, debido a las comorbilidades que presentan, tales como diabetes, insuficiencia venosa o tratamientos con anticoagulantes, que complican la cicatrización de las heridas.

El enfoque de la unidad va más allá de la lesión. 

Tal y como explica Espadas, es fundamental valorar a la persona de una forma más integral para entender por qué una herida no se cura

"Si no cura es por algo", señala Espadas. 

No curamos heridas, curamos personas con heridas"

José Manuel Espadas

enfermero encargado de la Unidad de Heridas Complejas del HGUCR

Aunque el perfil más común es el de una persona mayor, también se atienden casos de gente más joven con "heridas quirúrgicas un poco complicadas o que ha sufrido una infección". 

El equipo se enfrenta a heridas con una evolución tórpida, en algunos casos de pacientes con "heridas desde hace 10 años".

sumar y aunar cuidados

La de Ciudad Real es la tercera unidad de estas características en Castilla-La Mancha, sumándose a las ya existentes en Albacete y Alcázar de San Juan

A nivel nacional, explica Espadas, existen unidades de heridas muy potentes en ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao. Sin embargo, el modelo de Ciudad Real destaca por su particularidad como enfermero de enlace.

Esta figura de enlace es especialmente agradecida por las residencias, ya que el enfermero ofrece un contacto directo y humano para garantizar la continuidad en los tratamientos tras el alta. 

El objetivo final, asegura, es "sumar y aunar cuidados", para que los criterios sean homogéneos y se mejore la atención al paciente.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE CIUDAD REAL

COPE CIUDAD REAL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 19 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking