Los farmacéuticos podrán dispensar medicamentos a pacientes crónicos a quienes les haya caducado la receta
El SESCAM autorizó hace unos días la renovación automática de los tratamientos

Farmacia receta electrónica
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, SESCAM, autorizó hace unos días la renovación automática de los tratamientos farmacológicos crónicos por un periodo de 3 meses. Una ampliación que permitirá prorrogar las prescripciones en receta electrónica y, por tanto, se evitará que los pacientes tengan que tramitar la renovación en consultas con su médico.
De esta manera se facilita que los pacientes crónicos puedan seguir accediendo a los tratamientos prescritos por su médico de cabecera, y que son renovados cada cierto tiempo, sin la necesidad de tener que desplazarse en estos momentos de emergencia sanitaria motivada por el coronavirus a sus centros sanitarios.
UNA PEQUEÑA LAGUNA YA SOLVENTADA
Según la instrucción emitida por la Gerencia del SESCAM, diariamente se procederá a la renovación de todas las recetas electrónicas que caduquen ese mismo día o que vayan a caducar en el plazo de un mes para un paciente. La fecha fin de la nueva receta será de 3 meses a contar desde el día en que se realice la renovación.
Por otra parte, y para facilitar los trámites administrativos, se van a renovar automáticamente los informes de visado de medicamentos autorizados de los tratamientos que hayan caducado o caduquen en el plazo de un mes. La fecha fin del informe del visado será igualmente de tres meses desde la fecha de caducidad de cada informe.
Aunque, según ha contado en COPE el presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, Francisco José Izquierdo, "quedaba una pequeña laguna en esta renovación, que ya hemos solventado".
"Ya hemos desplegado un mecanismo para que las farmacias podamos dispensar medicación a pacientes crónicos que tuviesen la prescripción caducada" ha explicado Izquierdo "de forma que el paciente que toma una medicación de forma habitual, adjuntando en la ficha de medicación que le suele dar el médico o yendo a su farmacia de cabecera para que puedan comprobar que, efectivamente, está retirando ese medicamento todos los meses, la propia farmacia podrá insertar dentro de receta electrónica esa prescripción y poder dispensar ese medicamento".