PROGRAMA ESPECIAL

Comienza un nuevo curso en la UNED de Albacete

Programa especial este martes desde el centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Albacete, creado en 1973 y que desde 1998 ocupa un edificio ejemplar

00:00

Especial UNED Albacete 1

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En la Travesía de la Igualdad, junto a la Ciudad de la Justicia y al Conservatorio José Antonio Ruiz, encontramos el centro de la UNED en Albacete, una sede que es la envidia de otras provincias por sus dependencias, su amplitud y hasta por el jardín que lo rodea.

En esta magnífica instalación, COPE Albacete ha realizado este martes un programa especial con el que conocer más de cerca la actividad que comenzara allá por 1973, cuando la oferta universitaria era inexistente, si exceptuamos la posibilidad de estudiar Magisterio.

En un primer momento, la oferta formativa era escasa y se centraba en aquellos estudios más demandados en la época, Derecho y Humanidades. Con los años fue ampliándose la oferta, hasta llegar a la actualidad en la que se cuenta con 27 grados EEES, 49 másteres universitarios, 44 programas de doctorado y más de 600 cursos de formación permanente.

Aquel alumnado de los setenta quizá se parezca en poco al del curso 2021/2022 que el lunes comienza. La UNED en Albacete tiene a día de hoy cerca de dos mil personas matriculadas, muchas de ellas recién llegadas de la EVAu, pero muchas otras, en mayor medida, hicieron esa prueba de selectividad hace tiempo y ya con un trabajo deseaban ampliar o tener estudios universitarios. Y es que, si por algo se caracteriza la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es porque permite estudiar de forma flexible, adaptando el estudio al horario laboral, a la situación personal y a las obligaciones familiares y profesionales de sus alumnos.

00:00
Programa especial desde la UNED de Albacete

-

De inicio es el Centro de Orientación, Información y Empleo que en Albacete coordina María Goig el que nos permite elegir bien la carrera y las asignaturas, acomodando de la mejor manera nuestro tiempo y esos estudios. A partir de ahí, comienza una 'aventura universitaria' en la que la UNED demuestra ser un centro avanzado en el que cada asignatura tiene sus tutorías (clases), consultas y hasta prácticas y laboratorio cuando se precisa. En este apartado ha sido Fernando López Pelayo, coordinador tecnológico y de virtualización, el que nos ha dado a conocer cuáles son y cómo funcionan las herramientas que los alumnos manejan en el día a día con la universidad, tan avanzadas que se han convertido en referencias para otras que por la pandemia han tenido que 'virtualizar' sus enseñanzas o incluso para los exámenes de cualquier oposición.

00:00
Especial UNED Albacete 3

-

Rafael Martínez, director de la UNED en Albacete desde la pasada primavera nos ha contado que aunque Psicología, Derecho o Educación han sido tradicionalmente los estudios con más matrículas, de un tiempo a esta parte y gracias a esa avanzadísima virtualización, han ido creciendo las matriculaciones en carreras técnicas como ingenierías o informática.

00:00
Especial UNED Albacete 2

-

Unos detalle más, los que nos ha ofrecido Plácida Ballesteros, coordinadora del Área de Humanidades, que ha recordado la posibilidad que la UNED ofrece para personas mayores de 25, 40 ó 45 años con el Curso de Acceso, los cursos de idiomas que alcanzan el nivel C1 y hasta incluso los microgrados, que permiten que una persona amplíe conocimientos en determinada materia con solo cursar unas asignaturas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking