Albacete pone a prueba su solidaridad con una Gran Recogida que busca 100.000 kilos de alimentos

La campaña del Banco de Alimentos arranca para ayudar a 5.500 personas en una provincia donde el 34% de la población afronta serias dificultades

Alicia Martínez

Albacete - Publicado el

2 min lectura

Albacete vuelve a poner a prueba su solidaridad este fin de semana con la Gran Recogida de Alimentos 2025. El Banco de Alimentos provincial se ha marcado el ambicioso reto de alcanzar los 100.000 kilos de productos para ayudar a las 5.500 personas que actualmente dependen de la organización. Su presidente, José Luis Morcillo, asegura que afrontan la cita con "esperanza y alegría".

800 voluntarios y donaciones directas en caja

La campaña cuenta con la colaboración de casi 800 voluntarios, una cifra que está "casi al 100 por 100" de las necesidades para cubrir las más de 60 tiendas y supermercados de toda la provincia. En la mayoría de establecimientos, la recogida se realizará en forma de donación monetaria al pasar por caja, donde se podrá aportar cualquier cantidad a partir de un euro.

La gente que esté tranquila, que el dinero no sale de las tiendas, nosotros ni lo vemos"

José Luis Morcillo

Presidente Banco de Alimentos Albacete

Morcillo ha querido recalcar que el dinero donado no sale de los establecimientos. "La gente que esté tranquila, que el dinero no sale de las tiendas, nosotros ni lo vemos", ha explicado, aclarando que la fundación utiliza esos fondos para pedir alimentos directamente a los supermercados cuando surge la necesidad. El objetivo es ambicioso, pero recuerdan el récord de 188.000 kilos recaudados en 2022, tras la pandemia.

Una respuesta a cifras de pobreza "demoledoras"

La necesidad de productos se centra actualmente en la leche, la pasta, el arroz y las conservas de pescado, como el atún, cuyo precio se ha elevado considerablemente. Morcillo ha señalado que la demanda de estos productos básicos ha crecido a medida que más familias tienen problemas para adquirirlos.

El presidente del Banco de Alimentos ha calificado de "demoledor" el informe reciente de Cáritas sobre la pobreza. Los datos del último informe sobre el estado de la pobreza reflejan que, frente al 25,8% de la población española en riesgo, en Castilla-La Mancha el porcentaje es notablemente superior.

Con los sueldos precarios, con el problema de la vivienda, ¿dónde lo recortan? En la alimentación"

José Luis Morcillo

Presidente Banco de Alimentos Albacete

"En Castilla-La Mancha, en Albacete, llegamos hasta el 34 por 100", ha detallado Morcillo. Esta cifra supone que unas 113.000 personas en la provincia tienen ingresos inferiores a 900 euros al mes, lo que, unido a los sueldos precarios y el problema de la vivienda, les obliga a recortar en lo más básico: "la alimentación, y es ahí donde pretendemos llegar".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.