De abuelos a nietos: Pozo Cañada, el pueblo albaceteño que lleva la música en el ADN

En este pueblo, la música es un legado centenario, tanto que cada familia tiene al menos un músico en casa

Agrupación Musical La Primitiva de Pozo Cañada

Carmen Rodenas

Toledo - Publicado el

4 min lectura

Pozo Cañada, es un pequeño pueblo de Albacete con unos 3.000 habitantes, se ha ganado el reconocimiento de ser cuna de la música gracias a una tradición única que atraviesa generaciones.

Aquí, a apenas 25 kilómetros de la capital, Albacete; casi cada familia tiene al menos un músico entre sus integrantes y en muchos hogares, es un legado que nació con sus abuelos, continuó con los padres y hoy sigue vivo en hijos y nietos. 

El amor por la música forma parte de la identidad del municipio, y la cantera está asegurada: son muchos los niños y niñas que se forman desde pequeños para convertirse en los próximos talentos que mantendrán viva esta herencia cultural tan especial.

El Maestro Montes con la antigua banda de música (1945)

historia agrupación musical

No existe documentación que refleje con exactitud la fecha de creación de la banda de música. Sus primeras actividades datan de principios del siglo XX, entre los años 1915 y 1920, fueron unos quince o veinte músicos amantes de la música, que se reunían para amenizar las fiestas locales y no tenían una continuidad.

En 1971, ese grupo de músicos y entusiastas se reunió para revitalizar formalmente la música en la localidad. Se nombra director y profesor de educandos a Santiago López Montilla, persona de indudables virtudes musicales y profundo conocedor de la enseñanza musical. Los primeros músicos, apenas eran catorce. 

Pozo Cañada todavía dependía de Albacete, por ello, el Ayuntamiento de Albacete donaba tres mil pesetas al mes, y la Diputación Provincial de Albacete colaboraba con la cesión de antiguos instrumentos. Poco a poco el maestro Santiago, trabajaba con alrededor de cuarenta educandos. En 1976, se dio un paso importante, se compraron instrumentos nuevos para toda la banda. 

Bajo la batuta de la Agrupación Musical La Primitiva han pasado directores de la talla de Manuel Calero García, José Auñón Paterna, Fermín Navarrete García, Constantino Alzallú Soria; quien recientemente ha pasado los mandos al nuevo director, Eulogio Sanchís Ayelo.

La historia de la música en Pozo Cañada es centenaria"

BANDA JUVENIL 

Es tal el amor por la música de los chicos y chicas de este pueblo que en la transición de educarse en la Escuela de Música y pasar a formar parte de la Banda de Música, pasan por otra Banda Juvenil. Ahora mismo la escuela de música está formada por unos 85 alumnos, así como una banda juvenil, de 45 miembros, y una Agrupación Musical de 75 músicos.

Banda de música de Pozo Cañada (1972)

escuela de música

La escuela de música es el proyecto más importante de la Agrupación Musical, no solo para formar a los músicos que, posteriormente, forman parte de la banda de música, sino para promover la educación musical en el municipio. 

Actualmente, se ha convertido en la actividad extraescolar más importante que se imparte en la localidad. En la escuela de música se imparten clases de música y movimiento a niños de 3 a 7 años de edad, lenguaje musical a partir de los 8 años e instrumentos en las disciplinas de viento-metal, viento-madera y percusión. Actualmente, la escuela cuenta con más de 80 alumnos.

Además, se preparan a alumnos interesados en las pruebas de acceso al conservatorio y a estudios profesionales de música. Anualmente, participa en el programa de la Diputación Provincial de Albacete Alumno Destacado con el que se beca a dos alumnos de nuestra escuela basándose en el rendimiento académico y siendo nuestro representante en la Gala de la Música organizada por la institución provincial. También se celebra El Día de la Música con un concierto de los educandos de la escuela y Banda Juvenil.

SANTA CECILIA

Sin duda uno de los momentos más esperados para los amantes de la música. Con motivo de la celebración de Santa Cecilia, víspera al día 22 de noviembre arranca una serie de actividades y eventos para celebrar la patrona de la música.  

El sábado, 22 de noviembre, el Auditorio Municipal acogía un nuevo concierto donde la Agrupación Musical La Primitiva donde entre varias piezas, interpretaban con una narración en vivo de 'La Divina Comedia'. Un viaje único por esta obra, contada y vivida en directo.

Tras su precioso concierto, una cena entre todos sus componentes junto con familiares y amigos. El domingo 23, la Parroquia San Juan Bautista de Pozo Cañada acogió una misa en honor a Santa Cecilia, donde de nuevo los componentes de la Agrupación pusieron la nota musical, tanto en la Iglesia como en una procesión con la imagen de Santa Cecilia.

Agrupación Musical la Primitiva de Pozo Cañada

Santa Cecilia Pozo Cañada