• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

"El Puerto de Santander es el gran motor de la economía de Cantabria, representa el 15% del PIB"

César Díaz, presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, dice en COPE que "de cada 100 puestos de trabajo que se crean en la región, 10 están asociados a nuestra actividad"

Audio

Redactor de COPE Cantabria

Tiempo de lectura: 4'Actualizado 16:14

Hace 7 meses que César Díaztomó las riendas del puerto como nuevo presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, sustituyendo en el cargo a Francisco Martín. César dejó atrás 16 años siendo parte fundamental en el Ayuntamiento de Santander, primero con Íñigo de la Serna como alcalde, y después siendo la mano derecha de Gema Igual al frente del consistorio.

Es un buen momento para hacer balance de su gestión, y detallar los próximos proyectos a realizar. COPE charló unos minutos con César este miércoles 22 de mayo en "Herrera en COPE en Cantabria".

. ¿Cuál es la evolución del tráfico en el puerto? ¿Ha sido positivo?

Pues sí, la verdad es que estamos muy satisfechos. Cerramos 2023 con un récord histórico, alcazando los 7 millones de toneladas, y en estos 4 meses de 2024 seguimos mejorando datos, creciendo un 7% respecto al año anterior. Las cifras son buenas y estamos satisfechos.

. ¿Se puede trabajar mirando al futuro? ¿Qué perspectivas hay para 2024?

Sí se puede trabajar con esa mirada al futuro, además con el condicionante fuerte de que tenemos nuestro recinto limitado; ya no podemos seguir creciendo. Tenemos que buscar inversiones que nos permitan la mayor productividad posible, consiguiendo que la rotación de la mercancía sea la mayor posible, que potenciemos el tráfico ferroviario y la inter modalidad con el ferrocarril, y sacando el máximo rendimiento a cada metro cuadrado del dominio portuario.

. ¿Puede ser considerado el puerto como un firme motor de la economía de Cantabria?

Sin lugar a dudas. Además, los datos están ahí. El puerto representa casi el 15% del PIB de la región, en torno a los 2.000 millones de euros. En puestos de trabajo, de cada 100 que se crean en la región, 10-11 están asociados a la actividad del puerto. Sí se puede decir que es el gran motor de la región.

. ¿La crisis diplomática entre España y Argentina podría suponer un impacto negativo a la actividad del tráfico en el puerto?

La verdad es que nuestra relación con Argentina es muy residual; es un tráfico muy menor, y hay que ver todavía si puede tener algún tipo de impacto esta crisis diplomática. De momento estamos expectantes, pero de llegar a sufrir alguno, prácticamente no nos veríamos afectados.

ctv-yez-cesar-diaz-puerto-editada


  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

. ¿Qué inversiones tiene previstas el puerto, además de mejorar los accesos al Faro de Cabo Mayor y el paseo entre Gamazo y Los Peligros?

Si, bueno, estas son actuaciones dentro de la integración puerto-ciudad, esa dinámica de colaboración que mantenemos con el ayuntamiento, manteniendo el grupo de trabajo, y eso se va a materializar en los próximos meses con algunas iniciativas que vamos a poner en marcha. Seguimos trabajando porque hacen falta modificaciones en el planeamiento del aparcamiento disuasorio de La Marga, y eso sería un poco la relación puerto ciudad, más allá de la prolongación del paseo marítimo hasta el Barrio Pesquero.

Luego tenemos también las inversiones portuarias y en su recinto: Vamos a dotar de una rampa y un tacón al nuevo muelle de Raos para lograr mayor flexibilidad en cuanto al atraque de los barcos; tenemos que ejecutar el nuevo muelle de Raos 6 con una inversión de 20 millones de euros; vamos a aumentar el silo de automóviles, en la línea de aumentar el rendimiento de cada metro cuadrado del puerto, y otras iniciativas dirigidas a mejorar la eficiencia energética. En el periodo 2023-2027 el plan de inversiones contempla 216 millones de euros de inversión.

. Y el Puerto se pone también manos a la obra para que tengamos playas en Santander. Ya han comenzado los trabajos de dragado...

Bueno, sobre todo para mantener el canal de navegación, que es el objeto del dragado. El canal recibe arenas tanto del sistema de playas Bikinis-Magdalena-Peligros, como el de Loredo-Somo, y eso hace que hagamos dragados periódicos para mantener el calado en el canal de navegación, y que toda la operativa del puerto se pueda garantizar en unas condiciones de seguridad, navegabilidad y operatividad. Son 180.000 metros cúbicos, pero insisto, está centrado en mantener ese calado, que es vital para el acceso de los buques al Puerto de Santander.

. Espigón de La Magdalena... ¿Va a ir de la mano con el ayuntamiento para solicitar al ministerio, no solo mantener el que está construido sino para la materialización del segundo?

Sin lugar a dudas, porque ese es un punto por el que fuga mucha de la arena de ese sistema de playas. Ya está diagnosticado, evaluado, y ya están las medidas que hay que tomar dirigidas a construir ese segundo espigón. Eso ha generado la prolongación por 'La Fenómeno' y de Gamazo de esa acumulación de arena; pero esa es una pequeña parte de la arena, porque la gran parte acaba en ese canal de navegación que obliga a ir aumentando los dragados. La forma de garantizar su estabilidad es construyendo el segundo espigón.

. ¿Tendremos por fin un aparcamiento disuasorio en la zona de Varadero?

En esa zona no, porque supondría que el coche tiene que seguir entrando por Marqués de la Hermida, y salir por la Calle Castilla... Por lo tanto, sería un aparcamiento que podría estar dirigido a residentes, pero nunca con carácter disuasorio. Ese tendría que estar ubicado en la Marga, y es lo que estamos trabajando con el ayuntamiento para que sea una realidad en el menor plazo posible.

. ¿Se puede hablar de meses, años...?

Sin lugar a dudas van a tener que ser años, por la envergadura del proyecto. Al menos se ha retomado la colaboración, se ha reactivado el grupo de trabajo, y esa es la manera de que den frutos estas cuestiones. Antes, lamentablemente, la comunicación entre puerto y ciudad era inexistente; por lo tanto, difícilmente podían salir adelante las cuestiones puerto-ciudad. Eso ha vuelto a la normalidad y dará sus frutos en el corto plazo.

. Recientemente, atracó en Santander el crucero de lujo "SH Vega". ¿Es el primero de varios nuevos que podrían recalar en el puerto?

Sí. Es un sector en el que pone sus ojos tanto el puerto como el sector de cruceros de lujo en la ciudad; por el entorno, por las condiciones que se dan en Santander y Cantabria para ser muy atractivos... Este crucero no es el primero de la temporada, ni será el último, porque para este año tenemos más de 20 cruceros programados, donde podemos ser tremendamente competitivos.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar