El color que puede cambiar la salud de tus hijos: así quiere Cantabria frenar la obesidad infantil
Cantabria lanza la campaña “Colorea tu plato” para enseñar a los escolares a comer mejor y prevenir la obesidad infantil. Los colegios pueden solicitar talleres informativos

Santander - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Gobierno regional ha lanzado la campaña 'Colorea tu plato', con un objetivo muy claro: prevenir la obesidad infantil. Se trata de una campaña divulgativa con recomendaciones para una alimentación saludable y que se instalarán en los autobuses y marquesinas publicitarias de las paradas.
Una preocupación real, porque según el estudio ALADINO, el 40% de los niños entre 6 y 9 años en España tiene exceso de peso. En la región, los datos son algo mejores, pero siguen siendo preocupantes.
Desde la Dirección General de Salud Pública, Ignacio González de San Pedro, jefe del Servicio de Seguridad Alimentaria, asegura que se lleva años trabajando para revertir la tendencia:
“Los datos han mejorado, pero no es suficiente. Desde 2020 incorporamos un control oficial del menú escolar a través de un examen documental, impulsando mejoras que contribuyen a reducir la obesidad infantil”.
El plato saludable, una guía sencilla para comer mejor

'Colorea tu plato', nueva campaña del Gobierno para prevenir la obesidad infantil entre los escolares.
La campaña parte de una idea sencilla y visual: dar color al plato. Cuanto más variada sea la comida, mejor será la alimentación. Los carteles que ya pueden verse en marquesinas, autobuses y centros escolares recuerdan la regla del plato saludable: la mitad frutas y verduras, un cuarto proteínas de calidad y otro cuarto cereales integrales.
González de San Pedro lo resume así: “La alimentación tiene que ser lo más variada posible. Cuanto más color tenga nuestro plato, más saludable va a ser: un 50% de verduras y frutas, un 25% de proteínas de alta calidad y el otro 25% de pan o pastas, preferentemente integrales”.
Sesiones para escolares y familias
La iniciativa va más allá de la publicidad. Todos los centros escolares de Cantabria pueden solicitar una sesión informativa sobre alimentación saludable, dirigida a alumnos a partir de 5º de Primaria, enviando un correo a buzonmenusescolares@cantabria.es. Porque hablamos de algo que empieza en los comedores escolares y acaba afectando al futuro de toda una generación.
El objetivo es que los más pequeños aprendan de forma práctica y divertida qué significa comer bien y cómo elegir alimentos saludables. Estas sesiones forman parte del Programa de Control de Menús Escolares, Máquinas Expendedoras y Cafeterías de los Centros Escolares, que impulsa la calidad nutricional de los alimentos en el entorno educativo.
Una apuesta por los productos locales y sostenibles
La campaña incorpora además un código QR que enlaza con un vídeo explicativo y una sencilla regla mnemotécnica: TIC —productos de Temporada, Integrales y de Cercanía. Un mensaje claro: la obesidad infantil no se combate solo con dietas, sino con educación, conciencia y hábitos sostenibles.
González de San Pedro concluye que el reto no es solo cambiar los menús, sino también las rutinas diarias: “Educar en salud es invertir en el futuro. Si conseguimos que los niños aprendan desde pequeños a comer bien, estaremos previniendo muchas enfermedades en la edad adulta”.
Un mensaje para toda la sociedad
“Colorea tu plato” no solo invita a los niños a comer con más color, sino a toda Cantabria a llenar de salud los hogares, los colegios y las mesas. Porque, como repite el lema de la campaña, una vida saludable también se pinta con los colores del plato.