100% de seguimiento en el primer día de huelga en Aspla

El paro no cesará hasta que se alcance un acuerdo para un nuevo convenio colectivo

Aspla

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La plantilla de Aspla ha iniciado este domingo la huelga indefinida convocada para tratar de desbloquear la negociación del convenio con un seguimiento "del 100%" de los trabajadores, que se han concentrado en las entradas de las instalaciones.

La huelga no cesará hasta que empleados y dirección alcancen un acuerdo para actualizar su convenio colectivo, que lleva caducado casi un año, desde febrero de 2022. Sin embargo, esto es algo que no han logrado a pesar de haber mantenido más de una veintena de reuniones desde mayo del año pasado.

Durante las negociaciones ambas partes habrían llegado a una conformidad en varios puntos, como en lo relativo el incremento salarial para el primer año de aplicación del convenio, la prejubilación o el teletrabajo, pero no en otros de mayor calado, como el salario o la duración del convenio, que para los trabajadores debe ser de tres años y para la empresa de cuatro.

En materia salarial, el comité defiende un nuevo convenio con el que los trabajadores "no pierdan poder adquisitivo", un objetivo por el que estaba llamada a la huelga toda la plantilla de los dos centros de trabajo de Aspla en Torrelavega y Reocín (en el Parque Empresarial del Besaya), compuesta por unas 485 personas.

Para ello, propone que en los tres años de vigencia del convenio este contemple incrementos del 3,3%, 3,4% y 3,5%, respectivamente; además de una cláusula de revisión del IPC real para el primer año, IPC real más 0,2 puntos para el segundo e IPC real más 0,4 puntos para el tercero. También solicita el pago de un plus por domingo trabajado que al final de los tres años suponga el 100% de un festivo y fijar el valor del plus de noche en 22 euros.

Frente a esto, la empresa ofrece una vigencia del convenio de cuatro años, con incrementos salariales que se reducen al 3,3%, 2,5%, 2,2% y 2%, respectivamente. Para la revisión salarial propone dos fórmulas, pero, según el comité, "en ninguno de los casos llega al IPC real".

Una de las fórmulas, no vinculada a beneficios, ofrece el 70% del IPC real, y la otra, vinculada a beneficios, ofrece como máximo el 90% del IPC real, pero "si se llega a unos beneficios nunca conseguidos en Aspla", advierten los representantes de los trabajadores.

Asimismo, otras de las reivindicaciones del comité son una reducción anual de cuatro horas para el segundo año de convenio y otras cuatro horas para el tercero, así como que, además de que los contratos indefinidos que se lleven a efecto por el acuerdo alcanzado en prejubilaciones, se firmen cinco contratos indefinidos más para el segundo año. En cuanto a permisos retribuidos por matrimonio y fallecimiento, piden que sea el primer día laborable, una vez se produzca el hecho causante, el que marque el comienzo del cómputo de días que corresponde.

Escucha en directo

En Directo COPE CANTABRIA

COPE CANTABRIA

En Directo COPE MÁS CANTABRIA

COPE MÁS CANTABRIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking