la laguna
Los vecinos de La Laguna a favor de poner coto a los grupos turísticos: "No nos oponemos a que vengan, pero con un equilibrio"
El Ayuntamiento prepara una nueva ordenanza que limitará las visitas guiadas a un máximo de 30 personas y busca calmar las quejas vecinales por el ruido
Tenerife - Publicado el
3 min lectura
El Ayuntamiento de La Laguna ha decidido tomar cartas en el asunto para regular los flujos de visitantes en su centro. El último pleno aprobó por unanimidad la creación de una ordenanza para las visitas turísticas que se espera esté en marcha en 2026. La medida principal consistirá en limitar los grupos guiados a un máximo de 25 o 30 personas, buscando así mejorar la convivencia entre el turismo y la vida diaria en el casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad.
La concejala de Turismo, Estefanía Díaz, ha explicado en el programa Herrera en COPE Canarias que no se trata de un caso de turismo masivo, recordando que la oficina de turismo recibió a 50.000 personas el año pasado. Sin embargo, ha subrayado que "es necesario regular este flujo coordinado de turistas" para ordenar la actividad y garantizar un equilibrio sostenible en una ciudad con tal distinción internacional.
La visión de los vecinos
Desde la Asociación de Vecinos del Casco Histórico, la medida ha sido bien recibida. Su presidente, Pablo Reyes, ha señalado que, aunque el aumento de turistas no es negativo de por sí, es crucial fomentar un turismo más cultural y evitar "desbandadas de gente que a la hora y media salgan de la ciudad". Los residentes apoyan una normativa participativa que defina claramente las condiciones de las visitas.
Queremos que se mejore la vida entre estas personas turistas que vienen a la ciudad y los residentes"
Presidente de la Asociación de Vecinos del Casco Histórico
Reyes ha descrito situaciones de "auténticas riadas de gente a las 9 de la mañana", que dificultan la movilidad de los propios residentes. En Herrera en COPE Tenerife, ha insistido en que el objetivo es claro: "Queremos que se mejore la vida entre estas personas turistas que vienen a la ciudad y los residentes". Además, ha propuesto la creación de un centro de interpretación y la mejora de los "nefastos" horarios de la oficina de turismo para enriquecer la experiencia del visitante.
La Laguna
El ruido, la otra gran batalla
Las preocupaciones vecinales no terminan en la gestión turística. La contaminación acústica derivada de los "numerosísimos eventos" y celebraciones festivas es otra fuente constante de conflicto. Las quejas han sido elevadas incluso al Diputado del Común, evidenciando la magnitud del problema que afecta al entorno de la Concepción, la calle La Carrera y la calle Herradores.
No nos oponemos a la dinamización económica, pero exige un equilibrio"
Presidente de la Asociación de Vecinos del Casco Histórico
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Seguridad, Badel Albelo, ha anunciado esta semana en COPE que ya se están redistribuyendo algunos eventos a otras zonas del municipio. Pero el consistorio también trabaja en una nueva ordenanza de ruido para 2026, que requiere actualizar el mapa de ruido del municipio, un proceso que según Reyes "ya lleva 4 o 5 meses en marcha". La desconfianza vecinal se resume en su sentencia: "O sea, hay que hacerlas para cumplirlas", criticando que normativas ya existentes, como una para músicos callejeros, "tampoco se cumple". De la misma forma, denuncia que no se exige el uso de limitadores de sonido en los conciertos, una medida que debería ser obligatoria.
Finalmente, Reyes ha querido dejar claro que la asociación no se opone a la dinamización económica, pero exige un equilibrio. "Consideramos que es importante la dinamización del casco, que hay que hacer determinados actos festivos y de ocio, porque eso también genera economía, pero todo dentro de un orden", ha afirmado. El objetivo, concluye, es poder "combinar el ocio con el descanso de los residentes", algo que hoy parece una utopía para quienes, tras el cierre de los bares, deben soportar el ruido de la gente y, después, el del camión de la basura.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.