Una vecina de Tenerife, indignada por lo que le ocurrió a su perrita Chuzi que fue succionada por una barredora: "Ella no era basura, ella era mi familia"
El pequeño animal sufrió un accidente y su dueña arremete contra el Ayuntamiento de Guía de Isora por no poder recuperar sus restos
Tenerife - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Pilar estaba en su casa, un día como cualquier otro. Alguien llamó a la puerta y abrió: era un familiar que fue a visitarla. En el momento no se dio cuenta, pero su pequeña perrita Chuzi aprovechó el descuido para escabullirse y salir por la puerta hacia la carretera, algo que no solía hacer, según cuenta la dueña. Cuando Pilar la echó en falta estuvo largas y angustiosas horas buscándola por todo el municipio de Guía de Isora, en Tenerife. No había ni rastro de la perrita, hasta que una vecina le confirmó la peor de las noticias: había visto el cuerpo de perro sin vida en el asfalto. Desesperada fue a buscarlo, pero para su sorpresa jamás lo encontró.
Me dio un ataque de ansiedad, me llevaron al médico. Estuve con sedante y todo"
Dueña de Chuzi
Pilar describe a Chuzi como "la alegría de la casa"
"Yo salí a la calle y no lo encontraba. Me dijeron que lo habían atropellado, que lo habían dejado en el contenedor", nos explicaba Pilar a los micrófonos de Herrera en COPE Tenerife. Ella misma admite que vació cada uno de los contenedores en busca de los restos del animal, pero no los encontró. "Me dio un ataque de ansiedad, me llevaron al médico. Estuve con sedante y todo. Me vine para casa y al día siguiente, a la seis y media de la mañana me presente allá abajo, en los dos puestos de trabajo, en Valoriza (la empresa encargada de recogida de residuos) y en el Ayuntamiento".
un protocolo fallido
La indignación de Pilar reside en que no se respetó el protocolo de recogida de animales, por lo que no pudo despedirse de su mascota en condiciones. "Valoriza me dijo que no, que no habían cogido ningún animal, un gato solo. Ellos solo pueden coger animales muertos. Son los únicos que pueden cogerlos", explica. Continua su búsqueda, cuando se encuentra con un operario y una barredora: "Me dice, señora ¿es usted a la que está buscando el perrito? Yo le dije sí. Dice mire, es que yo lo vi ayer y para no botar al contenedor para que no apestara, me lo llevé. Vaya usted corriendo a ver si no se han llevado los contenedores donde yo vacié las cubetas de la barredora".
Chuzi descansando
Cuando llegó, lamentablemente las cubetas estaban ya vacías. Pilar no pudo recuperar los restos de su ser querido: "Ella no era basura, ella era mi familia". Argumenta que no se cumplió el protocolo en el que el operario, al ver un animal muerto, tenía que haber llamado a un encargado. "Su encargado le manda un correo electrónico a Valoriza, o lo llama. Mira, en tal sitio está el perro, para que le pase el chip, porque Valoriza tiene el aparato del chip", explica.
Me tienen de aquí para allí, de aquí para allí. No dan la cara señores, no dan la cara"
Dueña de Chuzi
El enfado y la impotencia de Pilar se incrementa cuando menciona al Ayuntamiento pues explica que a pesar de lo ocurrido, todavía no le han ofrecido unas disculpas: "Hoy hace doce días, es duro decirlo. Doce días y la señora alcaldesa que vive a veinte pasos de mi casa no ha sido capaz de decir, Pili, vamos a sentarnos, vamos a hablar, ¿Qué pasó? Nada, nada, señores". Ella describe que Chuzi era la alegría de su casa, y que esta situación solo incrementa su dolor: "Me tienen de aquí para allí, de aquí para allí. No dan la cara señores, no dan la cara".