3 de cada 10 pacientes hace más de un año que no acude al dentista en Canarias: “Alargan la limpieza y luego hay muchos más problemas”

La última encuesta de salud del INE destaca que el 4% de los canarios nunca ha ido al odontólogo

Toni Cerdá

Tenerife - Publicado el

2 min lectura

¿Cuándo fue la última vez que visitaste al dentista? ¿Recuerdas tu última limpieza? 93.580 canarios te aseguro que no, pues jamás han acudido a este profesional dental, según datos de la última encuesta sobre salud del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto representan un 4% de la población de Canarias. Del resto, el 48,26% admite que lleva más de un año sin hacerse una revisión con este especialista y un 29% hicieron su última visita hace más de tres meses, pero menos de un año. Esto nos deja un dato desolador: solo dos de cada diez personas en Canarias han ido al dentista en los últimos tres meses.

Racionando las limpiezas, las consecuencias serán peores cuando vuelvas a consulta. Será mucho más costoso

Francisco Naveiras

Odontólogo

El doctor Francisco Naviras ha pasado por los micrófonos de Herrera en COPE Tenerife y ha definido la principal causa de estos datos como la cuestión económica: “El principal problema que veo es que no estén viendo al dentista es por las barreras económicas y esa subida que hemos tenido en estos últimos años se está notando mucho en los pacientes. Hay que buscar por qué está ocurriendo esto y qué podemos solucionar ya desde temas de gobierno o de nosotros como clínicas dentales para ayudarles a ellos a poder recibir un tratamiento digno”.

Pixabay

Dentista

En cifras

93.580Canarios no han ido nunca al dentista

 

El doctor Francisco Naveiras nos cuenta que sí lo ha notado en el día a día en su consulta. Quien antes se realizaba una limpieza cada pocos meses, ahora lo estira algo más: “Está racionando mucho más esas limpiezas dentales, con la consecuencia que va a tener mayor problema cuando pueda volver a acceder al dentista y se le va a hacer mucho más costoso el tratamiento”.

POSIBLES SOLUCIONES

El problema está ahí, localizado, pero la solución, de momento, no. Y por parte del sector profesional, cada cuál tiene su preferencia para tratar de incentivar que cualquier persona pueda tener acceso a cuidados dentales. Para Francisco Naveiras, la solución puede pasar, como ya hacen en Holanda, por conciertos público-privados: “Trabajan para el sistema público en sus clínicas privadas y ellos le pasan una factura al sistema público por los tratamientos que realizan, entonces de esa manera yo veo más factible que se pueda dar un servicio o algunos tratamientos a los pacientes, pero intentar hacerlo en un sistema público, por ejemplo, en el Hospital de la Candelaria o en el Hospital Universitario, como vemos, es imposible”.