El timo del alquiler no tiene límite: exigen 500 euros solo por ver un piso en Lanzarote

Una afectada, que ya perdió 400 euros con una falsa reserva, narra en COPE Canarias cómo los estafadores se aprovechan de la desesperación de los inquilinos

Redacción COPE Canarias

Canarias - Publicado el

3 min lectura

La escalada de las estafas en el mercado del alquiler parece no tener fin. Los delincuentes se aprovechan de la crisis habitacional y de la desesperación de quienes buscan un hogar, con métodos cada vez más audaces. Es el caso de Rina, una vecina de Lanzarote que ha relatado en 'Herrera en COPE Canarias', con Roberto González, cómo intentaron estafarle 500 euros únicamente por visitar un piso, después de haber perdido ya 400 euros en un engaño anterior por una vivienda que no existía.

Un engaño que parecía real

Rina ha explicado que su primera mala experiencia ocurrió hace casi dos años con un supuesto piso en Playa Honda. Tras contactar con la anunciante, le pidieron una reserva de 400 euros para asegurar el inmueble. Según su relato, la estafadora se esmeró en dar una apariencia de credibilidad: "Te muestra la la identidad, el DNI, te hacen la llamada que tú veas quiénes son, pero, vamos, que parece muy real, y tú caes". Sin embargo, al llegar el día de la visita, el piso no existía y la supuesta propietaria desapareció sin dejar rastro.

La necesidad de encontrar un alquiler te hace confiar en más personas"

Rina

Afectada por una estafa en Lanzarote

La víctima ha confesado que la necesidad la empujó a confiar. "La necesidad de encontrar un alquiler, pues, te hace confiar en más personas, no sabiendo que el que está atrás de la pantalla te está estafando", ha lamentado. La ilusión por haber encontrado por fin una solución habitacional lleva a muchas personas a bajar la guardia y ser más vulnerables a este tipo de timos.

Intentos de timo cada vez más audaces

Desde aquella primera estafa, Rina se ha vuelto mucho más precavida, pero asegura recibir "intentos de estafa cada dos por tres". El más reciente fue la exigencia de 500 euros solo por visitar una vivienda. En otra ocasión, un estafador intentó acceder a su cuenta bancaria. "Me dijo 'te voy a mandar una clave para que vayas a visitar la casa'", ha contado. El estafador le envió un código para autorizar un pago, pero ella, sospechando, se lo proporcionó al revés y frustró el robo.


Gracias a su experiencia, ahora detecta las señales de alerta. Muchos de estos fraudes, según explica, se publican en portales como Idealista, donde los estafadores anuncian el mismo piso con diferentes direcciones. Rina los reconoce porque actúan con una celeridad sospechosa: "Es muy rápido y no puede ser real", afirma. Ahora, se dedica a publicar estos intentos de estafa en grupos de Facebook para evitar que otras personas caigan en la trampa.

No es un caso aislado: el drama de Marco

El caso de Rina no es el único. Marco, que busca un piso asequible en Tenerife para él y su hijo menor de edad, se topó con un propietario que le pedía 120 euros solo por reservar el derecho a visitar la vivienda. Marco no pagó y denunció públicamente la oferta en redes sociales para alertar a otros.

Ambos testimonios ponen de manifiesto un problema creciente, donde los delincuentes explotan la desesperación de los inquilinos. Las cifras van en aumento, desde los 120 euros que le pidieron a Marco hasta los 500 que le exigieron a Rina, reflejando cómo los estafadores se lucran de la alta demanda y la necesidad de vivienda digna que afecta a tantas familias en Canarias.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.