Pendientes de una posible moción de censura en Valsequillo

El PSOE local da su visto bueno al cambio de gobierno por el “deterioro institucional” del Ayuntamiento, aunque la dirección regional aún no se ha pronunciado

Ayuntamiento Valsequillo
00:00

Entrevista a Óscar Hernández, presidente de Primero Canarias

Fernando Cárdenas

Gran Canaria - Publicado el

2 min lectura

El municipio de Valsequillo podría estar a las puertas de una moción de censura. La agrupación local del Partido Socialista ha dado su visto bueno a la iniciativa, argumentando lo que consideran un grave deterioro institucional en el Ayuntamiento, una desorganización interna del actual grupo de gobierno y las consecuencias directas sobre la prestación de los servicios públicos

El actual alcalde, Francisco Atta, gobierna en minoría con seis concejales, después de que una edil abandonara su grupo y pasara al mixto a finales del pasado año. La oposición, por su parte, cuenta actualmente con siete representantes en el pleno municipal, por lo que una alianza opositora podría revertir el control del consistorio.

 ASBA, el partido del alcalde, ahora integrado en Primero Canarias  

La situación política en Valsequillo se enmarca dentro del nuevo escenario tras la integración de ASBA, el partido del alcalde Francisco Atta, en Municipalistas Primero Canarias, la formación que impulsa el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa.

Desde esta organización, su presidente, Óscar Hernández, atribuye la proliferación de mociones de censura en distintos municipios a la ruptura de relaciones entre Nueva Canarias y Primero Canarias, tras la decisión de este último de desligarse del pacto global insular. “Cada vez tengo más claro que las mociones de censura de Agaete, de Guía, de San Mateo y, si esta se produce, también la de Valsequillo, tienen bastante que ver con nuestra salida de Nueva Canarias y con su pacto con el PSOE”, señaló Hernández en declaraciones a COPE.

Aun así, el dirigente de Primero Canarias duda de que la moción llegue finalmente a materializarse. Según explicó, existe un compromiso verbal entre su formación y la dirección socialista, encabezada por Ángel Víctor Torres, para no promover movimientos que alteren los actuales equilibrios locales de poder. “El PSOE nos ha trasladado su voluntad de mantener la estabilidad de los gobiernos y de no generar tensiones ni rupturas a estas alturas del mandato”, añadió Hernández, aunque matizó que se trata de una “impresión personal”.

El PSOE nos ha trasladado su voluntad de mantener la estabilidad de los gobiernos y de no generar tensiones ni rupturas a estas alturas del mandato

Óscar Hernández presidente de Primero Canarias 

A la espera del pronunciamiento del PSOE regional  

Por el momento, la decisión favorable de la agrupación local socialista no ha sido respaldada ni desmentida por la dirección insular ni regional del partido. En caso de prosperar, la moción supondría un nuevo cambio en el tablero político grancanario, sumándose a los movimientos registrados en municipios como Guía, Agaete o San Mateo.

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Valsequillo continúa gestionando en minoría, a la espera de que las negociaciones políticas determinen si se confirma o no un nuevo giro en la corporación municipal.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking