COMERCIO
El Mercadillo de Artesanía y Cultura de Vegueta retoma actividad este domingo
El Mercadillo de Artesanía y Cultura de Vegueta ofrece cada domingo productos típicos realizados por artesanos canarios, así como frutas y verduras de la tierra

Mercado artesanal Vegueta
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria reabrirá a partir del próximo 5 de julio el Mercadillo de Artesanía y Cultura de Vegueta, que se desarrolla cada jornada dominical entre las calles Felipe Massieu Falcón, la plaza del Pilar Nuevo y Los Balcones entre las 10:00 y las 14:00 horas.
En un comunicado remitido este viernes, el concejal de Desarrollo Local, Empleo y Turismo del Consistorio capitalino, Pedro Quevedo, asegura que “el Ayuntamiento ha trabajado en estos meses para garantizar la vuelta a la normalidad en la actividad económica en todos los sectores que reúnan las condiciones necesarias” y recuerda que los mercadillos “tiene una importancia fundamental” en la reactivación.
Según Quevedo, “con el regreso del Mercadillo de Vegueta, así como la del Rastro el pasado 21 de junio y la creación del Mercadillo de verano en el Parque San Telmo, el Consistorio incentiva y promueve el comercio ambulante, uno de los más castigados desde el punto de vista económico por la crisis sanitaria de la Covid-19”.
El edil apunta que el área municipal de Desarrollo Local ha mantenido “numerosos encuentros con los representantes del Mercadillo de Artesanía y Cultura de Vegueta” a lo largo de estos meses para pactar la fecha y las condiciones de la vuelta a la actividad de ese enclave.
Han sido los propios titulares de los puestos los que han pedido retomar este Mercadillo este 5 de julio, tras la suspensión de su celebración dictada el pasado 12 de marzo por el Ayuntamiento, siguiendo las directrices estatales a raíz de la pandemia de coronavirus.
Esta vuelta a la actividad conlleva nuevas medidas de seguridad e higiene, ya que es obligatorio el uso de mascarillas por parte de vendedores y usuarios y, además, cada puesto de venta deberá asegurar su cerramiento lateral para evitar que se pueda propagar el virus.
También habrá limpieza y desinfección de las instalaciones, con especial atención a las superficies de contacto más frecuentes -mostradores, mesas u otros elementos de los puestos-, al menos dos veces al día, se dispondrá de papeleras para depositar pañuelos y otros materiales desechables y se promoverá el pago con tarjeta.
La distancia entre los puestos y los consumidores será de 1,5 metros y se debe garantizar la distancia de seguridad interpersonal entre los clientes, además de facilitar al público y los trabajadores dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes.