LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Las Palmas de Gran Canaria estrena la Sítyneta, el nuevo servicio de préstamo de patinetes eléctricos públicos

Se podrá utilizar en marzo de 2023, donde el consistorio tiene previsto desplegar 320 patinetas en 40 estaciones repartidas por toda la capital

00:00

José Eduardo Ramírez, concejal de Movilidad del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha Sítyneta, el sistema de patinetes eléctricos públicos de uso compartido para la capital.

La Sociedad Municipal de Aparcamientos (Sagulpa) ha informado en un comunicado de que se instalarán 40 estaciones base donde realizará la entrega y devolución de los patinetes de forma automática, 400 módulos de anclaje que permitirán su recarga y la disponibilidad de 320 patinetes eléctricos.

En las tarifas de aplicación en la capital grancanaria se primará al usuario abonado frente al uso ocasional del servicio y se potenciará la disponibilidad de los patinetes para otros usuarios.

El abono anual, con un máximo de cinco usos al día, se fija en 60 euros, tarifa que desciende en los abonos familiares con descuentos del 10 % y 15 %; el abono anual mix (compartido con la Sítycleta) será de 80 euros y la tarifa del horario general es de 0,20 euros minuto.

El coste para cada usuario abonado de manera mensual será de cinco euros, diario 0,17, por uso de 20 minutos 0,0023 y por minuto 0,000116 euros.

El pago se realizará mediante cargo en la tarjeta de crédito facilitada por el usuario en el momento del alta en el servicio.

Los objetivos de esta iniciativa son los de reducir el uso de vehículo privado en desplazamientos de menos de seis km, aumentar la conectividad entre la parte baja y la parte alta de la ciudad y favorecer la combinación de sistemas de movilidad personal en combinación con la Sítycleta.

Esta actuación está incluida en la estrategia de movilidad sostenible municipal, en un servicio que gestionará la compañía alemana especializada en servicios de micromovilidad Tier Mobility, adjudicataria del concurso.

En cuanto a las características técnicas de los vehículos "Nextbike by TIER" de la nueva flota de Sagulpa, destaca que las unidades cuentan con tecnología de precisión que obliga a estacionar el vehículo en los aparcamientos habilitados.

Además, los sensores de posición de los vehículos delimitarán la velocidad del aparato, reduciéndose progresivamente a 2 km/h, lo que impide la conducción en las zonas no permitidas para su tránsito.

Las Sítynetas que se desplegarán por la ciudad llevan un casco plegable integrado en la estructura del vehículo, e incluyen un triple sistema de freno regenerativo, dos frenos mecánicos y freno electromagnético en el motor, intermitentes delanteros y traseros para una mayor visibilidad y una rueda delantera de 30,5 centímetros de diámetro para una mayor estabilidad.

El modelo, de 34 kilos de peso, tiene una autonomía mínima de 55 km o 165,4 minutos de uso, esto es entre 9 y 14 trayectos de 13 minutos entre carga y carga.

La potencia del motor es de 350 W, capaz de superar pendientes de hasta 13 grados (del 24 %), facilitando su uso para salvar el desnivel existente entre la zona baja y alta de la ciudad.

En lo referente a las condiciones de uso generales, el sistema de gestión se realizará mediante una aplicación descargable, disponible para iOS y Android, para usuarios desde los 16 años, previa autorización.

Respecto al uso del patinete, tanto la retirada como la entrega deberán realizarse a través de la aplicación o los tótems habilitados que generarán un código que deberá introducirse en el ordenador de a bordo la unidad en ambos casos.

Sagulpa ha contado con una subvención autonómica de 258.720 euros para iniciar el servicio por parte de la Consejería de Transición Ecológica, fondos que suponen el 40 % del proyecto, de una inversión total de 654.858 euros, financiándose el importe restante con cargo a recursos propios de la sociedad municipal.

El coste bruto anual estimado para la gestión integral del servicio de alquiler de patinetes eléctricos en Las Palmas de Gran Canaria se sitúa en 388.278 euros, siendo el coste para cada una las unidades de 1.213 euros.

La 'Sítyneta' es un proyecto piloto con el que la capital grancanaria pasa a formar parte del listado de grandes capitales como Berlín, Zúrich, París, Londres y Oslo en las que opera esta empresa, líder internacional en micromovilidad multimodal.

El concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, ha destacado que este nuevo servicio "permite seguir avanzando hacia un modelo urbano más sostenible, saludable y seguro", con "alternativas reales" al coche.

El edil ha resaltado que la 'Sítyneta' pretende "acercar a los ciudadanos esta modalidad de transporte con tarifas más baratas" en comparación con otras ciudades españolas y europeas, favoreciendo así la "democratización" de este servicio.

Casi todos los operadores de ciudades españolas aplican un precio por desenganche, sin ningún tipo de abono, ni la intermodalidad con bicicletas como se aplicará en Las Palmas de Gran Canaria.

Escucha en directo

En Directo COPE GRAN CANARIA

COPE GRAN CANARIA

En Directo COPE MÁS GRAN CANARIA

COPE MÁS GRAN CANARIA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 16 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking