Ángel Luis Tadeo: “Mi padre era un 'mil leches', una mezcla de islas, un hombre de todos los canarios”
Confianza en el Grupo Dunas en el resurgir del sector a partir de marzo: "Años mejores que el 2019"

Ángel Luis Tadeo
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Once años han transcurrido desde el fallecimiento, a los 59 años de edad, del inolvidable empresario canario, Ángel Luis Tadeo Tejera. El que fuera uno de los máximos exponentes de una generación irrepetible de empresarios canarios dejó, entre otras muchas cosas, el legado del Grupo Dunas con 4 hoteles y más de 400 empleados, al frente de los cuales está su familia.
Por si fuera poco, se convirtió en el presidente de la Cámara de Comercio de Gran Canaria y fue conocido, igualmente, por presidir el equipo de fútbol de la UD Las Palmas.
Más de una década después de su doloroso adiós, el recordado empresario ha recibido un sentido homenaje al que su hijo Ángel Luis Tadeo califica de “emocionante y feliz. El homenaje de ayer marca un antes y un después y fue un no parar de llamadas y mensajes, más de 200 en total, alabando a mi padre. Me siento muy feliz de poder caminar hacia delante con tantas opiniones favorables sobre mi progenitor”.
El hijo del empresario de la “eterna sonrisa” recordó la figura de su padre con unas entrañables palabras: “Era un “mil leches” y vivió como si fuesen dos vidas, siempre aprendiendo y enseñando. Mi padre fue un hombre que dejó señales en Canarias y era de todos los canarios, era una mezcla de islas”, expresó.
EL FUTURO DEL SECTOR TURÍSTICO
En relación al futuro del sector turístico en Canarias, tras dos años a la sombra del coronavirus, el también director general del grupo Dunas Hotels and Resorts, expresó su convencimiento de que el decorado será pronto muy alentador: “En algún momento tendrá que acabar esta pandemia. Después de dos años de barbecho, estamos esperando el resurgimiento y comprobar que empresarios curtidos estén hablando en primera línea, es una gran señal que alienta a los más jóvenes”.
Por último, sobre el previsible descenso de la ocupación hotelera en los próximos meses y la relajación de las medidas restrictivas en el Reino Unido para viajar a Canarias, el joven empresario avanzó que “estamos esperando la bajada de reservas “on line” a partir de hoy, porque se van a producir muchas”, antes de apostillar que “hay que ser positivos. A partir del mes de marzo y en adelante, mejoraremos y creo que asistiremos al resurgir hotelero y viviremos años mejores que el 2019”.