La venta de viviendas en Asturias cae pese a la fuerte demanda: estos son los motivos

El mercado inmobiliario del Principado se contrae por segundo mes consecutivo, según el INE

Inmaculada Rivas

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

La compraventa de vivienda en Asturias ha bajado un 4,1 por ciento en tasa interanual durante el pasado mes de septiembre. A pesar de que supone el segundo mes consecutivo de descensos, la caída ha sido 19,1 puntos inferior al desplome registrado en agosto, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En total, se han formalizado 1.274 operaciones de compraventa, lo que representa un 37 por ciento más que en agosto, pero un 4,1 por ciento menos que en septiembre de 2023. El descenso se ha concentrado en la vivienda nueva, con una caída del 23 por ciento, mientras que la de segunda mano ha repuntado un 1,5 por ciento.

Fuerte demanda y poca oferta

Este retroceso en las ventas no se debe a una falta de interés, sino a la escasez de casas. El descenso de vivienda de obra nueva es "histórico", según ha explicado en COPE Asturias David Álvarez, jefe de ventas de la agencia Álvarez, que remarca que "seguimos con una demanda muy fuerte de vivienda, tanto primera como segunda residencia, y mucho extranjero comprando, ucranianos o rusos principalmente".

EFE

Una mujer consulta las ofertas de una agencia inmobiliaria

En las principales ciudades como Oviedo, Gijón y Avilés, las viviendas más buscadas son de dos o tres habitaciones. Fuera de los grandes núcleos urbanos, la demanda se centra en casas con terreno bien conectadas, especialmente en concejos del oriente como Llanes o Cangas de Onís.

El problema para acceder a la vivienda

Existe un perfil de compradores que se encuentra en una situación complicada: tienen ingresos demasiado altos para optar a una vivienda protegida, pero insuficientes para que el banco les conceda un crédito para una vivienda libre. Para ellos, el consejero de Ordenación del territorio y Vivienda, Ovidio Zapico, ha propuesto el plan "Alquilámoste", que topa los precios de renta de los inmuebles vacíos que serán ofertados por el Principado.

Pixabay

Casa de juguete y llaves

Según Zapico, con este sistema se garantiza que "nadie queda excluido, nadie va a quedar en tierra de nadie". Sin embargo, desde la oposición consideran que el programa no es suficiente para solucionar el problema de fondo.

Necesitamos un nuevo modelo para acceder a la vivienda"

Adrián Pumares

Diputado de Foro Asturias

Nuevos modelos de vivienda a debate

El diputado de Foro Asturias, Adrián Pumares, ha instado a buscar otras soluciones. "Debemos hablar de un nuevo modelo de vivienda, a medio camino entre la VPO y la vivienda libre, viviendas que cuenten con un precio limitado,  pero que tengan a la vez requisitos más flexibles", ha señalado.

Pumares ha propuesto que estas viviendas, que podrían ser en alquiler, con opción a compra o en régimen de compra, se promuevan mediante la colaboración público-privada y a través de la promoción de suelo público.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.