El temporal sigue azotando Asturias: activado el Plan de Inundaciones y una veintena de puertos con cadenas

Nieva en todas las zonas de montaña y llueve con intensidad en el resto. En la costa se han registrado rachas de viento de 133 km/h y olas de 10 metros de altura

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

El temporal que azota desde ayer a buena parte del país ha dejado en Asturias rachas de viento de hasta 133 kilómetros por hora, olas de casi diez metros de altura e intensas lluvias de hasta 88 litros por metro cuadrado, según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y de Puertos del Estado.

En la jornada de este martes ya se han registrado rachas de viento de 133 kilómetros por hora en Cabo Busto; de 108 en Cabo Peñas, Cabrales y el aeropuerto, y de 91 en Ibias.

Las intensas lluvias dejaron el lunes 82,2 litros por metro cuadrado en Salas; 71,6 en Gijón; 70 en Piloña; 69,4 en Llanes, y 68,8 en Cabrales, y en lo que va de martes ya se han recogido 33,2 litros en Colunga; 28,6 en Cabrales, 28,4 en Amieva; 28 en Gijón, y 25,8 en el aeropuerto.

La borrasca Fien provoca un fuerte oleaje en Llanes

Activado el Plan de Indundaciones

A la vista de la evolución de los niveles de los ríos, provocada por las recientes precipitaciones, y ante la posible evolución desfavorable, la consejera de Presidencia, Rita Camblor, ha activado el Plan de Inundaciones Especial de Protección Civil por Riesgo de Inundaciones (Planinpa) en fase de preemergencia, a las 8:43 horas de este martes 17 de enero.

Durante esta fase, se realizará un seguimiento de los parámetros hidrológicos y se mantendrá contacto con los organismos encargados de facilitar información necesaria para seguir su evolución.

Esta mañana, según información de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, estaban en fase de prealerta tres ríos en Asturias. Se trata del Narcea, en Corias; el Linares, en Villaviciosa; y el Cares, en Peñamellera Alta. En Villaviciosa, por precaución, se han suspendido las clases.

Además, son numerosos los desbordamientos de arroyos, como el de Llantada, en Gozón, que ha inundado las instalaciones del Camping de Bañugues.

Puedes seguir la evolución del estado de los ríos aquí

00:00
Inundación en el Camping de Bañugues, en Gozón

-

Muchos incidentes, aunque ninguno grave

La delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, ha afirmado este martes que, hasta el momento, no se ha registrado ningún incidente grave derivado de las consecuencias del temporal de lluvia y viento que azota la región.

En su visita a las nuevas instalaciones del Juzgado de la Violencia sobre la Mujer del Palacio de Justicia de Gijón, Losa ha afirmado que, a pesar de que está activado el estado de preemergencia del Plan de vialidad invernal de las carreteras estatales, al margen de pequeños incidentes o retrasos en las vías férreas no le consta ningún incidente grave.

A nivel de carreteras del Estado está todo “muy controlado” y en la zona de los puertos, como el del Huerna (AP-66), la concesionaria está en “máxima alerta” para utilizar los medios mecánicos que sean necesarios en cualquier momento.

A las 06:00 horas de este martes se ha declarado el estado de preemergencia, lo que supone la alerta a todos los niveles de todos los dispositivos, tanto físicos como mecánicos, ha dicho Losa, quien ha detallado que hay 52 máquinas quitanieves preparadas para salir en cualquier momento a limpiar las vías.

Además, se ha constituido un centro de coordinación integrado por la Guardia Civil, Jefatura de Tráfico, la demarcación de carreteras y la Confederación Hidrográfica.

Losa ha hecho un llamamiento a la prudencia a todas aquellas personas que tengan que salir de casa y circular, ya que en cualquier momento puede surgir un patinazo o una bolsa de agua y ocurrir un incidente.

Asturias en Alerta Naranja

Asturias se encuentra este martes en alerta naranja por nieve y oleaje y en aviso amarillo por lluvia y viento por un temporal que afecta a prácticamente todo el país.

La cordillera, los Picos de Europa, la central y los valles mineros, y la suroccidental se encuentran en aviso naranja por nevadas que podrían dejar espesores de hasta veinte centímetros en veinticuatro horas.

La Aemet también ha activado el aviso naranja en toda la costa asturiana por oleaje de hasta ocho metros de altura.

Además, toda la comunidad está en alerta amarilla por rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y el litoral se encuentra además en aviso amarillo por lluvias que podrían dejar hasta 40 litros por metro cuadrado.

Toda España, excepto las Islas Canarias, continúa este martes en alerta por el temporal de nieve, lluvia y mala mar, con especial incidencia en Galicia y Aragón donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por nevadas y fuerte oleaje respectivamente.

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking