El Principado lanza el portal "MiAsturSalud"

Se podrá consultar toda la historia clínica y gestionar consultas, recetas o listas de espera de forma telemática

00:00

Concepción Saavedra: Salvo las consultas presenciales, se podrá hacer todo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) pone en marcha una nueva aplicación informática, "MiAsturSalud", que facilitará la comunicación virtual de la ciudadanía con los servicios sanitarios. Esta herramienta digital ya está disponible en la web de astursalud y, además, se puede descargar la aplicación para móviles en los sistemas operativos Android e iOS.

“Estamos seguros que esta nueva forma de comunicación con el Servicio de Salud tendrá un impacto positivo en el cuidado de la salud de las personas que vivimos en Asturias”, ha asegurado la directora gerente del Sespa, Concepción Saavedra, durante la rueda de prensa de presentación de MiAsturSalud, en la que ha estado acompañada por el director general de Seguridad y Estrategia Digital, Javier Fernández; la directora general de Calidad, Transformación y Gestión de Conocimiento, Tania Cedeño, y la subdirectora de Infraestructuras y Servicios Técnicos del Sespa, Yolanda Mínguez.

Según el SESPA, el sistema está diseñado con el máximo nivel de seguridad y permite el acceso seguro mediante una clave personal a la información, trámites y prestaciones de la ciudadanía. “Todas estas aplicaciones, además de facilitar la comunicación entre la ciudadanía y los profesionales de los equipos de atención primaria y del hospital de referencia, ahorran tiempo y desplazamientos a los usuarios y ayudan a descargar burocracia a los profesionales”, ha valorado Saavedra.

El portal MiAsturSalud irá ampliando progresivamente servicios durante 2023. Cuando esté completado permitirá la gestión de los datos personales (administrativos y de contacto), la agenda sanitaria (citas, justificantes…) y otras funciones relacionadas con la salud, como el acceso a la medicación activa (receta electrónica), los informes clínicos, resultados de pruebas y analíticas de los últimos cinco años. Además, se podrá consultar la historia clínica digital del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Para la puesta en marcha de esta plataforma, el Principado ha invertido 892.238 euros, cofinanciados con fondos europeos Feder.

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00H | 03 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking