El 66 por ciento de la población de Oviedo, Gijón y Avilés habla asturiano, según la Academia de la Llingua

El nivel de conocimiento del bable en Avilés supera al de Gijón y Oviedo porque "celebra el antroxu y no el carnaval, y no es lo mismo"

00:00

Francisco Llera Ramo

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Si sabes lo que son los 'figos', eres capaz de identificar 'les fabes', conoces el significado de la palabra 'furacu' o utilizas giros como 'ye, 'quier' o 'trabayó', habrás superado con éxito las pruebas planteadas por la Academia de la Llingua Asturiana. Tras realizar 500 encuestas, concluye que hay un dominio "mayoritario y creciente" del asturiano y que la mitad de la población de Oviedo, Gijón y Avilés mayor de 16 años tiene una destreza "alta o aceptable" con el bable.

El estudio se ha detenido en los fenómenos fónicos, léxicos, morfológicos y sintácticos. Una encuesta que compara sus resultados con la realizada en 1991 y que ha sido presentada este martes por el presidente de la Academia de la Llingua, Xosé Antón González Riaño, junto al profesor Francisco Llera Ramo que aprecia un avance "casi milagroso" del conocimiento del asturiano, teniendo en cuenta que el asturiano no es lengua oficial.

"Es un pequeño milagro que se consigue porque la voluntad de los hablantes en asturiano lo quieren vivo y lo hacen avanzar", ha explicado Llera.

El estudio determina que el 66,6 por ciento de los encuestados se declara hablantes de asturiano, de los que casi la mitad muestra capacidad lectora (16,4%) o de escritura (13,2%). Frente a ellos, un 29% dice entenderlo, pero no lo habla, y otro 4,4% ni lo habla ni lo entiende. También muestra un consenso "abrumador" (89,2%) sobre la presencia del astruriano en las escuelas, si bien la mayoría (59%) prefiere que sea una asignatura de carácter cultural.

La inmensa mayoría (89,4%) comparte que el asturiano forma parte del patrimonio cultural de Asturias y nueve de cada diez encuestados aspiran a un futuro bilingüe para Asturias.

La encuesta será remitida al Gobierno de Asturias y a los grupos parlamentarios para avanzar en la normalización del asturiano. El estudio se ha centrado en las zonas urbanas de las tres principales ciudades de Asturias. El nivel de conocimiento del bable en Avilés supera al de Gijón y Oviedo. Entre otras cosas, según Llera, porque "celebra el antroxu y no el carnaval, y no es lo mismo".

Programas

Último boletín

01:00H | 03 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking