• Lunes, 17 de junio 2024
  • ABC

COPE

"No podemos perder el primer tren”: las razones por las que Lena y Mieres piden ser parada del AVE

Los alcaldes de las dos ciudades reclaman que las cuencas no queden al margen de la Alta Velocidad y aseguran que es más rápido y barato coger el tren allí para viajar a Madrid

Audio

Tren Avril de la serie S-106RENFE

Redactor en COPE Asturias

Oviedo

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 18:52

Los alcaldes de Lena, Gemma Álvarez, y de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, con el respaldo de sindicatos y empresarios de las cuencas mineras asturianas, reclaman que los nuevos trenes AVRIL, que cubrirán la línea Asturias-Madrid a partir del 21 de mayo, hagan parada en estas dos localidades. Especialmente el primero de la mañana, el que saldrá de Gijón a las seis de la mañana con el objetivo de llegar a la capital de España antes de las nueve y media, tal y como pedían los empresarios.

Recuerdan que la línea de alta velocidad donde comienza, realmente, es en Campomanes y consideran que más de 200.000 personas podrían beneficiarse de estas dos paradas. No sólo los vecinos de la zona, sino también los de otros puntos de Asturias, gracias a conexiones como la Autovía Minera.

No podemos perder el primer tren

"Una persona de Villaviciosa que quiera coger el tren a Madrid tarda menos en llegar a Pola de Lena, o a Mieres, que en ir a Oviedo, meter el coche en el parking, pagarlo, esperar que llegue el tren y luego los 40 minutos que tarda de Oviedo a Pola de Lena", explica Gemma Álvarez, quien recuerda que, además, desde Lena el billete a la capital de España es más barato.

En la misma línea, el alcalde de Mieres reivindica que las cuencas no pueden quedar al margen de la Alta Velocidad por ganar unos minutos en el tiempo de viaje. "Las paradas son unos pocos minutos", explica Manuel Ángel Álvarez, pero "son unos minutos que, para las cuencas mineras, son minutos de oro".

Unos minutos que, además, según el coordinador de transporte ferroviario de UGT, Luis Blanco, podrían ser recuperados en el resto del viaje, sin aumentar la duración final.

Los secretarios generales de UGT y de CCOO Asturias, Javier Fernández Lanero y José Manuel Zapico, también han coincidido en que las cuencas mineras "no pueden quedar aisladas" de una infraestructura tan importante, recordando que el AVE "abre muchas posibilidades", que Asturias "no está en condiciones de desaprovechar".

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar