El plan de la Guardia Civil para evitar los atascos en el Huerna durante las obras
Tráfico va a incrementar la presencia en la AP-66 para tratar de reducir las retenciones en caso de averías de vehículos que queden en la calzada
Oviedo - Publicado el
3 min lectura
Los atascos estivales ya han llegado a las carreteras de Asturias. El pasado fin de semana, la AP-66 en sentido León congregó a cientos de vehículos en hora punta y se formó la primera gran retención del verano, con los coches parados durante media hora. Más allá de esa gran retención, es habitual estos días que el tráfico sea muy lento y que incluso se formen pequeñas retenciones también en días por semana. Por eso la Guardia Civil va a incrementar la presencia en la AP-66, para actuar con celeridad en caso de que sucedan estos incidentes y solventar las retenciones a la mayor brevedad posible.
Más allá del bypass por el que siguen pasando los vehículos mientras la concesionaria arregla el argayo desde hace nueve meses, otras restricciones en la circulación llegan unos kilómetros más arriba por obras de conservación en varios túneles. Entre ellos el Negrón, en el que el tránsito queda reducido a un único carril. La circulación también va por un único carril unos kilómetros antes, pero hay que añadirle a eso que los vehículos superan la mediana y comparten la calzada durante varios kilómetros con los que circulan en dirección Asturias. En esas condiciones, con la velocidad limitada y todos los vehículos transitando por un único carril, estos tramos corren el riesgo de convertirse en una 'ratonera'. Los camiones circulan con dificultad, los coches sin posibilidad de adelantar y el verano agobia con las altas temperaturas. Un cóctel que hace que aumenten los riesgos mecánicos como el recalentamiento en el motor. Y cualquier coche que se detenga en el arcén por una simple avería puede sembrar el caos.
Una imagen de las obras del bypass del Huerna
actuar "de la manera más rápida posible"
La planificación del Ministerio de Transportes ha ubicado estas obras de los túneles en la época estival, uno de los períodos de más tránsito en el Huerna. Y en estas circunstancias a la Guardia Civil no le queda otra que incrementar la presencia en la AP-66 para reaccionar con celeridad a las situaciones que se puedan dar a causa de las limitaciones en la circulación. Para disminuir al máximo los tiempos de reacción y con ello los de un posible atasco, como confirma en COPE la Jefa Provincial de Tráfico en Asturias: “En el atasco del domingo no hubo accidentes graves, pero hubo vehículos que se quedaron parados porque se recalentaron. Se trata de generar protocolos entre todas las partes para que tengamos todos los medios que podamos para facilitar y retirar esos vehículos de la manera más rápida posible. Y que así perjudiquen al mínimo la circulación del resto”.
Una imagen de los vehículos durante el paso provisional a la altura del argayo
Las condiciones distan mucho de las habituales, como advierte la propia Raquel Casado: “El conductor tiene que saber que ahora mismo en cuanto se mete en esa carretera la conducción va a ser más lenta. Se puede encontrar con camiones que todavía van más lentos, va en un carril por toda la zona de obras y ya no se circula como se circulaba”.
el peaje no varía
En pleno verano, los vehículos ven cómo el tiempo de duración del trayecto incrementa considerablemente. Y también ven cómo a la hora de llegar a la caseta del peaje, Aucalsa sigue cobrando la tarifa completa, para hartazgo de los conductores que utilizan la principal vía de comunicación de salida de Asturias hacia León y Madrid.