Oviedo impulsa su candidatura a Capital Cultural Europea 2031 con la fuerza del turismo
La ciudad combina gastronomía, el Camino de Santiago y patrimonio como activos clave para diferenciarse en la carrera por el título europeo
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
Oviedo sigue avanzando en su carrera para convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031, y el área de turismo se perfila como un pilar fundamental. En declaraciones a COPE OVIEDO, el concejal de Turismo, Alfredo García Quintana, ha explicado que la candidatura "no es solo un proyecto cultural", sino "un proyecto de ciudad y de región". Según el concejal, el turismo debe ser "uno de los elementos importantes" para reforzar la propuesta que se presentará el próximo mes de diciembre.
Activos únicos para la candidatura
El consistorio trabaja en proyectos que refuercen la identidad de Oviedo como destino cultural. García Quintana ha destacado la consolidación de "Oviedo como origen del camino", un activo que considera "único en Europa", y el fortalecimiento de la gastronomía local. Para el concejal, "creemos que integrar gastronomía, patrimonio y camino es una oportunidad enorme para diferenciar nuestro destino".
Creemos que integrar gastronomía, patrimonio y camino es una oportunidad enorme para diferenciar nuestro destino"
Concejal de Turismo de Oviedo
A estos proyectos se suman otros valores ya consolidados de la ciudad, como sus fiestas de interés turístico regional y nacional, el patrimonio reconocido por la UNESCO, la temporada de ópera, sus museos y festivales. El concejal ha afirmado que esta oferta, junto a la mejora de los equipamientos, conforma una "candidatura magnífica" capaz de atraer visitantes de alto nivel.
Alfredo Quintana en COPE
Impacto económico y empleo
El concejal también ha puesto la vista en los beneficios que la capitalidad traería a la ciudad en 2031. Según ha explicado, "los estudios de las ciudades que ya han ostentado la capitalidad muestran impactos económicos muy significativos". Se esperan "incrementos de visitantes superiores al 10 o 15 por ciento", lo que dinamizaría la ocupación hotelera, la hostelería y el comercio.
Además del retorno económico, la capitalidad cultural "generará empleo directo en cultura y turismo, como indirecto en sectores complementarios". Por todo ello, García Quintana considera que el proyecto se convierte en un gran motor de futuro para la capital asturiana.
La capitalidad en un motor de oportunidades"
Concejal de Turismo de Oviedo
Finalmente, García Quintana ha subrayado el trabajo coordinado entre las distintas áreas del equipo de gobierno de Alfredo Canteli, donde todos los departamentos se ayudan mutuamente para sumar fuerzas en los proyectos de ciudad, asegurando que "los resultados están siendo excelentes".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.