Los juzgados de Asturias, paralizados de nuevo: "Esta huelga es justa"

Ocho de cada diez funcionarios han secundado la primera jornada de paro para reclamar un aumento salarial

00:00

Funcionarios de Justicia de Asturias piden subida salarial

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El 81 por ciento de los funcionarios de la Administración de Justicia en Asturias ha secundado este lunes la primera jornada de huelga indefinida con paros de tres horas para exigir un aumento salarial en línea con el acordado con los letrados, según los convocantes. En el Principado hay unos 1.400 trabajadores adscritos a las competencias que la autonomía tiene en materia de Justicia, informan CSIF, STAJ, CCOO y UGT.

En Oviedo, los funcionarios se han concentrado a las puertas del edificio judicial situado en Llamaquique porque "es una huelga justa" y "se produce un agravio comparativo", según han expresado los asistentes que han parado durante tres horas.

Los sindicatos exigen una subida salarial "digna", tras la pactada con los letrados, que percibirán mensualmente entre 430 y 450 euros brutos más.

La huelga es de tres horas diarias, entre las diez de la mañana y la una de la tarde, aunque los sindicatos no descartan "radicalizar la protesta", según ha expresado el representantes de CSIF-Asturias, Aurelio Azpiazu. El objetivo pasa por conseguir incrementos salarialesque van desde los 350 euros mensuales para los auxiliares de justicia a los 430 para los médicos forenses.

Los paros, previstos todos los días entre las diez de la mañana y la una de la tarde, seguirán de forma indefinida y, además, el miércoles habrá una huelga general durante toda la jornada y una "gran manifestación" en Madrid que partirá del Ministerio de Justicia.

La situación puede empeorar todavía más porque los jueces y magistrados también valoran ir a la huelga. Van a negociar subidas salariales con el Ministerio de Justicia y, si no hay acuerdo, podrían colgar las togas.

Ante esta ola de protestas, los abogados de Asturias se quejan de que "junto con los ciudadanos, nosotros vamos a ser los grandes perjudicados" al no poder asistir a los juicios, las vistas y demás procedimientos judiciales.

Programas

Último boletín

03:00H | 26 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking