Las estancias en alojamientos rurales subieron un 25,6% en Asturias durante el año 2021

Los alojamientos de turismo rural del Principado de Asturias registraron el año pasado más de 895.000 pernoctaciones. Las estancias de extranjeros fueron el doble que en 2020

Durante el año 2021 se doblaron las estancias de turistas extranjeros en los alojamientos rurales de Asturias

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los alojamientos de turismo rural del Principado sumaron el pasado año 895.308 pernoctaciones, lo que supone un aumento del 25,6 por ciento respecto a 2020, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Las estancias de residentes españoles crecieron un 23,1 por ciento, hasta 852.451, mientras que las de residentes en el extranjero se doblaron hasta rozar las 43.000. Con ello, el grado de ocupación pasó de una media del 23,4 por ciento en 2020 al 25,6 por ciento el pasado año, la segunda más alta entre las comunidades autónomas tras Baleares, que alcanzó el 44,4 por ciento.

LA SUBIDA NACIONAL ALCANZÓ EL 53,4%

En el conjunto del país, las pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural registraron un crecimiento del 53,4 % en 2021, hasta alcanzar los casi 9,6 millones. Supone esto un cambio de tendencia con respecto a los datos anuales del ejercicio anterior, cuando las pernoctaciones descendieron un 46,4 %, especialmente por la caída del mercado extranjero (-77,42). Las pernoctaciones de los clientes nacionales han crecido un 41,05 %, mientras que las realizadas por los extranjeros se elevaron un 150,8 % en un año en el que la movilidad entre países se ha ido recuperando. Durante 2021, un total de 3.350.223 personas optaron por alojarse en este tipo de establecimientos turísticos, lo que supone un 60,84 % más que hace un año.

LA MAYORÍA DE USUARIOS RESIDENTES EN ESPAÑA

Siguen siendo en su mayoría residentes en España, si bien los viajeros extranjeros que han elegido el turismo rural en 2021 se han incrementado un 160 %, por lo que se ha recuperado la pérdida señalada durante el primer año de pandemia. Los alojamientos de turismo rural ofrecieron, de media, 142.443 plazas, un 28,7 % más que en 2020 y su grado de ocupación medio fue del 18,4 %, con un aumento del 19 %. De nuevo, Castilla y León fue el destino preferido, con casi 1,4 millones de pernoctaciones, un 46,8 % más que en 2020, apunta la encuesta del INE que sitúa en las Islas Baleares la comunidad con una mayor ocupación, el 44,4 %.

FUERTE SUBIDA EN EL MES DE DICIEMBRE

En cuanto al mes de diciembre, las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural alcanzaron los 760.324, frente a los 227.904 del mismo mes de 2020. Se trata de un mes con una importante demanda pues el turismo rural es un tipo de alojamiento muy solicitado por las familias para celebrar las fiestas navideñas.

Programas

Últimos audios

Último boletín

12:00H | 4 MAY 2025 | BOLETÍN