El HUCA al límite: Más de 400 pacientes diarios en Urgencias y escasez de camas para ingresos
Una veintena de pacientes seguía esperando este jueves en los "box" de Urgencias a que quedasen camas libres en planta

José Antonio García explica los problemas en las urgencias del HUCA
Asturias - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Siguen los problemas en la Sanidad pública asturiana. En las urgencias del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) hay pacientes que llevan varios días esperando por una cama, enfermos que aguardan en boxes para poder pasar a planta. El martes llegaron a ser 27 y este jueves por la mañana había 21.
Según explicaba en COPE el doctor José Antonio García, presidente en Asturias de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y trabajador del HUCA, el problema, es que estos días hay menos camas disponibles, porque el hospital está incrementando las intervenciones quirúrgicas programadas para intentar reducir las listas de espera.
Unas listas que, junto con el atasco de primaria, son en buena medida, la causa de que más pacientes acudan a Urgencias.
"Aún no tenemos un análisis en profundidad de las causas", explica García, pero todo apunta a que una de ellas son "los pacientes que tienen problemas de acceso, se les retrasa la posibilidad de acceder a su médico de Primaria y entonces vienen a Urgencias".
También por el "acceso a especialidades", pacientes que "tienen retrasos con las consultas y acceden a traves de Urgencias a buscar una solución a su problema".
El lunes se atendieron 430 pacientes y ya van tres días consecutivos por encima de los 400. El récord de asistencias en las Urgencias del HUCA está en 461 consultas, que realizaron el pasado 9 de enero.
Pese a todo, José Antonio García, insiste en que no están colapsados y, de momento, son capaces de "manejar" este incremento de actividad con los recursos de Urgencias.
También envía un mensaje de tranquilidad para los que pacientes que siguen en el "box" esperando por una cama. "Están bien tratados y vigilados", aunque reconoce que "no es el sitio adecuado, una vez que el paciente está diagnosticado y decidido que tiene que ingresar, lo suyo es que vaya a su planta". Espera que este atasco sea "algo puntual".