Fallece el Arzobispo emérito de Oviedo, Mons. Gabino Díaz Merchán

El prelado, de 96 años, fue presidente de la Conferencia Episcopal Española entre 1981 y 1987

Mons. Gabino Díaz Merchán

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La Iglesia está de luto. Mons. Gabino Díaz Merchán, Arzobispo emérito de Oviedo, ha fallecido este martes a los 96 años de edad en la Casa Sacerdotal de la capital asturiana donde residía desde su jubilación, en el año 2002. Su estado de salud había empeorado y llegó a estar ingresado recientemente en el Centro Médico de Asturias a causa de una bajada de tensión asociada a una infección.

Don Gabino fue arzobispo de Oviedo entre 1969 y 2002. También presidió la Conferencia Episcopal Española entre 1981 y 1987. Una de sus últimas apariciones públicas fue en noviembre de 2017 cuando presentó su último libro "Evangelizar en un mundo nuevo".

Era manchego de nacimiento pero se sentía un asturiano entre asturianos. Había nacido en Mora, un pueblo de Toledo. Con 26 años fue ordenado sacerdote y con 39 se convirtió en el obispo más joven de Europa. Llegó a Asturias en el año 1969. Entró por primera vez en la catedral de Oviedo como Arzobispo el día de San Mateo, el 21 de septiembre. Durante 33 años, hasta 2002, llevó las riendas de la iglesia asturiana. También estuvo al frente de la Conferencia Episcopal Española. Fue su presidente entre 1981 y 1987.

Don Gabino logró convertirse en un referente para la iglesia y, también, para la sociedad. Era una persona muy querida en Asturias. Su cercanía fue una de sus señas de identidad. También será recordado por su altura intelectual. Hablaba griego, latín, hebreo, francés y alemán, además del castellano. Le gustaba estar informado y manejaba con soltura el ordenador y la tablet. Desde su jubilación, hace ya veinte años, residía en la Casa Sacerdotal de Oviedo. Allí ha fallecido a los 96 años. Solía decir que "la vida es un regalo y que así hay vivirla hasta el final" así lo hizo.

Biografía

Mons. Gabino Díaz Merchán nació en Mora, Archidiócesis y provincia de Toledo, el 26 de febrero de 1926. Realizó los estudios eclesiásticos en el Seminario de Toledo y en la Universidad Pontificia de Comillas, donde obtuvo la licenciatura en Filosofía y el Doctorado en Teología.

Fue ordenado sacerdote, en Comillas, el 13 de julio de 1952. En el año 1956 se le nombró Capellán Mozárabe y en 1960, Canónigo de la Santa Iglesia Catedral Primada de Toledo.

Preconizado Obispo de Guadix-Baza el 23 de julio de 1965, tomó posesión de su diócesis y recibió la consagración episcopal en la Plaza Mayor de la ciudad granadina el 22 de agosto del mimo año.

Participó en la última sesión del Concilio Vaticano II.

En julio de 1966 fue declarado Hijo Predilecto de su pueblo natal (Mora).

Trasladado a la sede de Oviedo, por Bula pontificia de 4 de agosto de 1969, tomo posesión de la Archidiócesis, por poder, el 20 de septiembre de 1969, celebrando ese mismo día su primera Misa como Pastor ovetense en la Santa Cueva de Covadonga. Hizo su solemne entrada en la capital asturiana el 21 de septiembre de 1969 coincidiendo con la festividad del Apóstol San Mateo.

Durante los trienios 1972-75 y 1975-1978 fue Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social y, poco más tarde, entre 1981-84 y 1984-87, Presidente de la Conferencia Episcopal Española. Posteriormente, fue miembro de su Comité Ejecutivo en tres trienios consecutivos desde 1987 hasta 1996; también, Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral durante el trienio 1996-1999 y nuevamente miembro del Comité Ejecutivo durante el trienio 1999-2002.

El Ayuntamiento de Oviedo le nombró Hijo Adoptivo y le otorgó la Medalla de Oro de la ciudad el 10 de febrero de 1995. Recibió la Medalla de Oro de Castilla La Mancha el 31 de mayo de 2000. El 6 de septiembre de 2001 recibió el título de Hijo Adoptivo de Asturias, en el marco del Año Mariano convocado con motivo del primer centenario de la Basílica de Covadonga.

El 7 de enero de 2002 le fue aceptada la renuncia como Arzobispo de Oviedo, siendo designado Administrador Apostólico hasta la toma de posesión del nuevo Arzobispo el 23 de febrero de 2002.

El 20 de abril de 2006 recibió el título de Hijo Predilecto de la Provincia de Toledo.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking