Canteli quiere que El Asturcón sea un centro de referencia mundial
El alcalde dice que ya hay empresas interesadas en la equipación

Alfredo Canteli quiere que El Asturcón sea un centro de referencia equino
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Convertir el Centro Ecuestre El Asturcón en una referencia mundial, es lo que ha dicho el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, durante la celebración del pleno ordinario de este mes de mayo. Canteli dice que el planteamiento del Ayuntamiento es sacar a licitación la explotación y la gestión del centro hípico y que vuelva a ser "aquello para lo que fue concebido". "Seguiremos luchando en la línea para la que fue creado", señala el alcalde, quien asegura que hay empresas interesadas en la equipación, remata "estamos trabajando y esperemos que posiblemente este año dé el fruto debido". Alfredo Canteli recuerda además que esta equipación cuesta medio millón de euros al año. Por el momento, El Asturcón servirá para celebrar el concurso de ganado en la próxima Feria de la Ascensión.
Por otro lado, el pleno ha dado luz verde para modificar el estudio de implantación para la ampliación del tanatorio Ciudad de Oviedo, con los votos a favor de los concejales del PP y Ciudadanos. En contra votaron Somos, y las abstenciones de PSOE y VOX.
También se ha hablado de la fábrica de armas de La Vega. Durante su intervención, el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Ignacio Cuesta, señalaba que espera en fechas muy próximas una solución muy positiva para la fábrica. Cuesta señalaba que desde hace tiempo mantienen conversaciones sobre el asunto, el Ayuntamiento de Oviedo, el Gobierno del Principado y el Ministerio de Defensa, propietario de los terrenos. Dice que "es posible que en La Vega confluyan en el futuro muchos usos y que sea un espacio de actividad permanente y constante". Por otro lado, se ha referido al Palacio de Exposiciones y Congresos diseñado por Santiago Calatrava, que continúa con su galería comercial sin uso alguno. El concejal confía en que en "breve puedan llegar noticias positivas", ante lo que ha calificado de "herencia envenenada".