Asturias intensifica su campaña contra la gripe: habilita 34 puntos para vacunarse por las tardes sin cita previa

El SESPA busca, desde este lunes, facilitar la protección de los colectivos más vulnerables frente al virus: tres semanas después del inicio de la campaña, solo 2 de cada 10 mayores se han inmunizado

COPE Asturias

Un enfermero, con una dosis de la vacuna contra la gripe en el inicio de la campaña 2025 en Asturias

Marcos Martín

Asturias - Publicado el

2 min lectura

El Servicio de Salud del Principado (SESPA) ha habilitado 34 puntos de vacunación en horario de tarde y sin cita previa para favorecer la protección de la ciudadanía de Asturias frente a la gripe. Esta opción estará operativa durante la primera semana de este mes en todas las áreas sanitarias.

COPE Asturias

Vacunas contra la gripe, en el inicio de la campaña de 2025 contra el virus en Asturias

Además, en las zonas con mayor densidad de población, que coinciden con las comarcas de Oviedo, Gijón y Avilés, esta alternativa de inmunización se prolongará durante dos semanas, hasta el día 14.

Los puntos de vacunación se detallan en la siguiente tabla:

SESPA

Cuadro con los horarios vespertinos de vacunación sin cita previa en Asturias

Objetivo: proteger a los más vulnerables

Con esta medida, Salud persigue facilitar la protección de las personas con mayor vulnerabilidad o exposición laboral. Entre ellas, se incluye la población de 60 años y más, residentes en centros sociosanitarios, mujeres embarazadas, menores de 6 a 59 meses, personas con enfermedades crónicas o inmunosupresión y profesionales sanitarios y sociosanitarios.

La gripe puede causar complicaciones graves, especialmente en mayores, niños pequeños y en quienes sufren enfermedades crónicas. Las autoridades sanitarias recuerdan que las vacunas, seguras y eficaces, constituyen la mejor herramienta para hacer frente a esos riesgos.

Con la campaña de vacunación contra la gripe, el SESPA lucha para que las personas más frágiles no enfermen"

Marta Huerta

Subdirectora de Coordinación Asistencial y Cuidados del SESPA

"Para el SESPA es fundamental y prioritario" que la campaña contra la gripe sea exitosa. Es la reflexión de la subdirectora de Coordinación Asistencial y Cuidados del Servicio de Salud asturiano, Marta Huerta, en el inicio de la inmunización. 

COPE Gijón

Una mujer entra en el ambulatorio de Parque Somió, en Gijón

"Conseguir que la población diana se vacune supone una mejora de su calidad de vida, porque evitamos que enfermen, que tengan que ser hospitalizados, que tengas operaciones... no es solo el mantenimiento del servicio sanitario y su funcionamiento.; luchamos porque las personas más frágiles no enfermen", ha apuntado.

Datos de cobertura: solo 2 de cada 10 mayores se han vacunado

Según los últimos datos disponibles, hasta el pasado 26 de octubre se habían vacunado en Asturias 58.595 personas mayores de 64 años, lo que supone una cobertura del 19,5%. También han recibido la vacuna 2.359 menores de cinco años (12,48%) y 719 mujeres embarazadas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados