El Arzobispo de Oviedo lanza un mensaje de "esperanza" en la Misa de Covadonga y llama a "pasar página de los incendios ideológicos"
En su homilía, Monseñor Jesús Sanz Montes ha ensalzado a los jóvenes, que "creen en la verdad, reconocen a los que torticeramente usan la justicia y se distancian de los que se corrompen"
Asturias - Publicado el
2 min lectura
El Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz Montes, ha apelado a la "esperanza" en su homilía de la Misa de Covadonga, que ha presidido, este lunes 8 de septiembre, día de la Santina, en la Basílica. Celebración a la que, por segundo año consecutivo, no han acudido ni la delegada del Gobierno ni el presidente de Asturias. Sí lo ha hecho el presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño, a quien el Arzobispo ha saludado amistosamente.
El Arzobispo de Oviedo, Monseñor Sanz Montes, saluda al presidente de la Junta General del Principado, Juan Cofiño
"Esta celebración tiene las puertas abiertas para quien se quiere acercar", ha dicho en una homilía en la que no ha pasado por alto que, por primera vez, la televisión pública de Asturias (TPA) no ha ofrecido, en directo, la misa: "Cuando algunas puertas se cierran, otras se abren", ha dicho en referencia a TRECE y el canal de YouTube del Santuario, que sí han ofrecido la señal de la liturgia.
Mensaje de esperanza tras los incendios
Sanz Montes, además, ha llamado a "pasar página de los incendios de diverso tipo ideológico que se llevan nuestro pasado, complican nuestro presente y difuminan nuestro futuro". También ha hablado de los incendios forestales que, el pasado mes de agosto, calcinaron unas 7.000 hectáreas en Asturias.
"Cuando han ardido no solo los bosques, sino también casas en las que guardábamos lo que nos recordaba quiénes somos y de dónde venimos, hemos visto el pasado reducido a cenizas". Pero el Arzobispo ha hecho una llamada a "mirar el futuro con la esperanza", porque "hay un espacio y un tiempo a los que las llamas no llegan; el futuro de nuestro inmediato mañana, un futuro al que los pirómanos o las inclemencias no llegarán jamás".
Basílica de Covadonga, en la celebración del Día de Asturias de 2025
Esperanza, también, por los jóvenes que vienen. Jesús Sanz Montes ha mencionado a Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, el primer milenial santo, canonizados este fin de semana, o los 2.000 que marcharon hacia Covadonga el pasado mes de mayo: "Jóvenes que creen en la verdad y saben distinguir a los que mienten; creen en la justicia y reconocen a los que torticeramente la usan; creen en la honestidad y se distancian de los que se corrompen; y creen en la bondad, y se protegen de los que la envilecen en la insidia que divide y enfrenta".