Oviedo celebra la Ascensión… con la mirada puesta en el ascenso: "Será la guinda del pastel"
La capital asturiana celebra sus raíces con una de las fiestas más queridas del año: puestos artesanos, productos locales, talleres para todos los públicos y ambiente familiar

Reportaje sobre la Feria de la Ascensión de Oviedo
Oviedo - Publicado el
2 min lectura
Oviedo ya respira ambiente festivo. La ciudad celebra la Feria de la Ascensión, un homenaje al campo asturiano que estará muy presente en plazas y calles hasta el próximo domingo.
La cita hunde sus raíces en la tradición agroganadera y se convierte estos días en un escaparate del mejor producto local. En pleno centro, los puestos rinden tributo al trabajo y saber hacer del mundo rural, con presencia de artesanos, productores y agricultores llegados de distintos puntos de Asturias. No faltan los productos de temporada, la música tradicional ni los desfiles folclóricos. Entre ellos, destaca el desfile del sábado con agrupaciones de gaitas y grupos de baile que recorrerán el corazón de Oviedo.

Puesto de queso en la Feria de la Ascensión
Un paseo por las raíces asturianas
Durante el recorrido inaugural, el alcalde Alfredo Canteli ha mostrado su admiración por el esfuerzo de los artesanos que cada año se suman a esta cita: "Esto sí es dar a la zona rural la oportunidad de venir con sus productos y que puedan venderlos. La feria no sería posible sin ellos", ha señalado.
La Ascensión no es solo una fiesta del campo, sino también un escaparate de la ciudad. Y Canteli no ha ocultado su ilusión por sumar a la celebración un posible ascenso del Real Oviedo: "Estamos en un fin de semana de Ascensión… y quién sabe si también de ascenso. Si el Oviedo sube, será la guinda del pastel para una ciudad que está creciendo en todos los aspectos."

Real Banda de Gaitas Ciudad de Oviedo
Talleres para todos
Uno de los grandes atractivos está en el Paseo del Bombé, donde se ofrecen talleres artesanos gratuitos abiertos a todos los públicos: alfarería, cuero, encajes, joyería o talla de madera, entre otros.
Los más pequeños también son protagonistas. Juegos de madera, paseos en pony o experiencias como el taller “Obrador de Queso”, donde pueden aprender a elaborar su propio queso fresco, ordeñar a la vaquita Candela o participar en actividades como “Que hablen las madreñas”, convierten esta feria en una gran fiesta familiar.
Este año se estrena además una propuesta muy especial: el Campeonato de Bateo de Oro, que tendrá lugar en el Paseo del Angelín. Habrá demostraciones, explicaciones y una competición abierta al público, donde los participantes podrán cronometrar sus tiempos y llevarse a casa el oro que consigan extraer