Cinco años del Desafío Reliquias: “Del Monsacro a la Catedral de Oviedo, mucho más que una carrera”

La Hermandad de los Estudiantes organiza un año más esta prueba deportiva y cultural con 27 kilómetros entre el Monsacro y el casco histórico ovetense, incorporando por primera vez un recorrido alternativo para caminantes

Participantes en el Desafio Riliquias
00:00
COPE Oviedo

Participantes en el Desafío de las Reliquias 

Yolanda Montero

Oviedo - Publicado el

2 min lectura

El Trail Desafío Reliquias-Perdonanza celebra este sábado su quinta edición con un recorrido exigente y novedades pensadas para abrir la experiencia a más participantes. La cita, organizada por la Hermandad de los Estudiantes, conecta deporte, historia y tradición en el marco de las fiestas de Oviedo y el jubileo de la Santa Cruz. La prueba principal suma 27 kilómetros entre La Foz de Morcín y la Catedral de Oviedo, con 1.590 metros de desnivel positivo y 1.610 negativos. Como novedad, este año se incorpora una caminata de 11 kilómetros desde Palomar hasta la Catedral para quienes prefieran participar sin competir. Además, habrá recreaciones históricas y actos paralelos para acercar la historia del Monsacro a vecinos y visitantes.  

Historia y tradición  

Desde la organización recuerdan que esta prueba nació hace cinco años para reivindicar el Monsacro y su valor histórico. El evento se enmarca en el jubileo de la Santa Cruz y en el origen de las fiestas de Oviedo. Celestino Rodríguez, coordinador de la carrera y fiscal primero de la Hermandad de los Estudiantes, ha contado en COPE Asturias: “Queremos que la gente conozca el Monsacro y la importancia que tiene para Asturias. Esta prueba no es solo deporte; es cultura, historia y patrimonio. Rememoramos la ruta que hizo Alfonso II el Casto para traer las reliquias a Oviedo, el origen de la Cámara Santa y de la Catedral”.  

Participante en el Trail Desafío Reliquias-Perdonanza

Hermandad de los Estudiantes de Oviedo

Participante en el Trail Desafío Reliquias-Perdonanza

La jornada no se limita al Trail y la caminata. También incluye una recreación histórica con medio centenar de hermanos vestidos de época, gracias a la colaboración de Maite Capín y la madrina de la carrera. Esta puesta en escena muestra al rey Alfonso II a caballo entrando en Oviedo y atravesando el casco antiguo hasta la Catedral. “Buscamos que la gente se interese y que la historia de nuestra región llegue a todas las personas, a turistas y ciudadanos”.  

una carrera para todos

Celestino explica que ha escuchado a quienes querían participar pero no podían afrontar un Trail tan duro. Así nace la modalidad Caminantes por las Reliquias, un recorrido de 11 kilómetros abierto a todo el mundo. “Vimos que había muchas personas interesadas en participar pero que no podían afrontar una carrera tan dura. Por eso hemos creado los ‘Caminantes por las Reliquias’, para abrir esta experiencia a todo el mundo”.  

Zona de avituallamiento del Trail Desafío Reliquias-Perdonanza

Hermandad de los Estudiantes de Oviedo

Zona de avituallamiento del Trail Desafío Reliquias-Perdonanza

El Trail Desafío Reliquias-Perdonanza se celebra siempre durante las fiestas de Oviedo como un guiño al jubileo de la Santa Cruz. Este vínculo con la tradición religiosa y cultural se quiere mantener vivo año tras año. “Es una manera de mantener vivo ese vínculo entre la fe, la historia y la actividad física, de unir generaciones y de mostrar que el Monsacro y la Catedral son parte de nuestra identidad”.  

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE OVIEDO

COPE OVIEDO

Programas

Último boletín

12:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking